El centro, de 145 plazas, se articula en unidades de convivencia, un innovador concepto que agrupa en un espacio común una media de 15 personas residentes. Estos disponen de su habitación y un espacio de convivencia con mesa y sillas, butacas y una pequeña cocina (con la que se suelen practicar ejercicios de reminiscencia a través de aromas y sabores), y una terraza con vistas. Sus cuidadores (por turnos) siempre son las mismas personas. Con ello se busca la familiaridad y proximidad de grupo, lejos de la imagen aséptica de las grandes residencias. Esta apuesta se enmarca en la filosofía de la Atención Centrada en la Persona (ACP) adoptada por OnaCare.
El nuevo complejo residencial está situado sobre el existente centro de día de L’Onada Serveis y se han invertido más de 5 millones de euros en sus más de 5.400 metros cuadrados repartidos en tres plantas. Cuenta con 37 habitaciones individuales y 54 más dobles, todas con acabados de primera calidad, gran luminosidad y vistas al exterior. Además de cuatro ascensores, cuatro grandes terrazas, gimnasio y muchos más servicios centrados en el bienestar de las personas mayores.
En su construcción se ha conseguido una disminución de las emisiones de CO2 del 30% respecto al proyecto inicial. Entre sus servicios destaca la adquisición de una cabina multisensorial Isensi, que posibilita a las personas usuarias realizar cinco terapias distintas: hidroterapia, termoterapia, aromaterapia, musicoterapia y cromoterapia.
La entrada en funcionamiento de OnaCare Vinaròs supone para la comarca del Baix Maestrat una capacidad de 145 plazas geriátricas (85 de ellas públicas) que, sumadas a las del centro de día, hacen un total de 225. Asimismo, este nuevo espacio asistencial generará 75 nuevos puestos de trabajo en Vinaròs y sus alrededores.
El próximo 11 de mayo está prevista una visita al complejo del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Por otra parte, en junio se prevé la apertura del tercer centro de OnaCare en El Pinós (Alicante), reafirmando así los planes de expansión de esta empresa, que centra su actividad en los servicios para las personas dependientes.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…