Actualidad

Un millón de euros para mejorar la calidad y la salud de los profesionales

En su apuesta por el fomento de la calidad y salud de sus profesionales, Macrosad, ha presentado el Programa Seguridad y Salud Magenta, una iniciativa que nace con el objetivo de prevenir riesgos físicos y psicosociales, por medio de actuaciones encaminadas a mejorar la calidad y salud de sus 6.100 profesionales.

El evento, que se ha celebrado en el Club Cámara Antares (Sevilla), ha reunido a algunos de los principales stakeholders de la cooperativa, entre los que se encuentran representantes del tejido empresarial, entidades, asociaciones y sindicatos regionales, así como autoridades de la Junta de Andalucía y de ayuntamientos de la provincia hispalense.

Luis Roda, director general de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucía ha sido el encargado de inaugurar esta jornada, junto a Ramón García, director de Recursos Humanos de Macrosad, que, en su discurso de bienvenida, ha hecho hincapié en “la importancia de este programa, el cual avanza en el principal objetivo de seguir cuidando a lo que constituye el corazón de nuestra cooperativa: los y las profesionales”.

Las ponencias de la jornada han corrido a cargo de expertas en la materia, con más de 20 años de experiencia en dos de las áreas principales del Programa: Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Psicología clínica. Silvia Mallor, directora del área de Ergonomía de Vítaly, ha impartido la primera de ellas, poniendo en valor la importancia de las prácticas ergonómicas en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Por su parte, Carmen Verdejo, directora del centro Verdejo Psicología Integral, ha hecho hincapié en la importancia del cuidado y autocuidado para la prevención del desgaste profesional a nivel psicoemocional.

 

Programa Seguridad y Salud Magenta

La Prevención de Riesgos Laborales es una herramienta fundamental para reducir la siniestralidad. Por ello, Macrosad trabaja, de manera permanente, en implementar medidas dentro de su Plan de Prevención, que incluyen acciones formativas, auditorías en centros y servicios y protocolos de vigilancia de la salud. Muestra de ello es su firme apuesta por políticas que impulsen la seguridad y salud en el entorno laboral, y reflejo de una fuerte inversión, más de un millón de euros que se destinarán a más Equipos de Protección Individual (EPI) para los y las profesionales de sus centros y servicios, nuevos informes y estudios ergonómicos y psicosociales, reconocimientos médicos y acciones formativas, entre otros aspectos.

Además, en lo que respecta al índice de siniestralidad, la cooperativa mantiene una tendencia decreciente, alcanzando el valor de 4,6%, lo que supone una reducción de dos puntos porcentuales, desde el año 2015.

El programa Seguridad y Salud Magenta, evoluciona en tres ejes destacados: escuela de espalda; con talleres de prevención en trastornos musculoesqueléticos y medidas de higiene postural, el banco de ayudas técnicas para el personal del Servicio de Ayuda a Domicilio y salud emocional, por medio de un servicio de apoyo psicosocial, grupos de autoayuda, entre otras medidas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace