"Para Ti, Paliativos. Acceso a cuidados paliativos en Andalucía.
La iniciativa «Para Ti, Paliativos», un movimiento social respaldado por más de 30 entidades del sector sociosanitario y dedicado a mejorar la visibilidad y el acceso a los cuidados paliativos en España, ha advertido sobre las dificultades que enfrentan los ciudadanos andaluces para acceder a estos servicios.
Según el Estudio sobre el Conocimiento y la Percepción de los Cuidados Paliativos en España 2024, elaborado en colaboración con el Instituto IO-Sondea, Andalucía es la comunidad autónoma donde los ciudadanos perciben más barreras en este ámbito. De acuerdo con los datos del informe, un 42,1 % de los andaluces considera que los cuidados paliativos son poco o nada accesibles, mientras que únicamente un 30,3 % los percibe como bastante o muy accesibles.
El estudio también refleja un bajo nivel de conocimiento sobre los cuidados paliativos entre la población del sur de España. Un 24,2 % de los encuestados reconoce no contar con información suficiente al respecto, mientras que un 30,6 % considera que no existe una adecuada difusión de estos servicios para el público general. Estos datos evidencian la necesidad de fortalecer la comunicación y sensibilización en torno a los cuidados paliativos.
En el caso de Andalucía, un 12,4 % de los encuestados cree erróneamente que los cuidados paliativos no están cubiertos por el sistema público de salud, sino que deben ser gestionados a través de servicios privados. Este dato revela el desconocimiento existente sobre la cobertura sanitaria de este tipo de atención.
No obstante, a pesar de esta falta de información, el 75 % de los ciudadanos del sur de España reconoce la importancia de los cuidados paliativos en la mejora de la calidad de vida de pacientes con enfermedades avanzadas o crónicas.
Los andaluces identifican tres áreas clave para optimizar el acceso a los cuidados paliativos en la región:
Estas demandas reflejan la necesidad de fortalecer el sistema de atención paliativa en la comunidad autónoma, garantizando una cobertura equitativa y accesible para toda la población.
El próximo jueves 6 de marzo a las 18:30, el Colegio La Salle de Córdoba acogerá la presentación oficial de «Para Ti, Paliativos», en un evento organizado en colaboración con la Fundación Contigo Siempre. Durante la jornada, se abordarán los principales retos en el acceso a los cuidados paliativos y se ofrecerán herramientas para afrontar estas situaciones con un enfoque humanizado y centrado en el paciente.
Como parte del encuentro, se proyectará el documental «Hay una puerta ahí», dirigido por Facundo Ponce de León. La película recoge las conversaciones entre Fernando, un paciente con ELA en fase terminal, y Enric Benito, médico paliativista, destacando la importancia del acompañamiento y el apoyo emocional en el bienestar de las personas al final de su vida.
«Para Ti, Paliativos» es una iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de una atención paliativa integral, accesible y digna. Con el respaldo de más de 35 entidades del sector sociosanitario, el movimiento trabaja para asegurar que ninguna persona se enfrente a una enfermedad grave o terminal sin el apoyo y los cuidados adecuados.
A través del compromiso social y la promoción de políticas públicas que prioricen la atención paliativa, «Para Ti, Paliativos» impulsa el reconocimiento de este servicio como un derecho fundamental, garantizando el respeto y la dignidad de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha, destacó que desde 2015 se han duplicado…
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 5,1 millones de euros destinada al…
SERMADE ha sido galardonada con el distintivo "Madrid Excelente" por su calidad en servicios odontológicos…
La ciberseguridad en centros sociosanitarios es crucial debido a la sensibilidad de los datos que…
En un contexto destacado por el envejecimiento demográfico y las crecientes demandas de una nueva…
FAMMA-Cocemfe Madrid solicita transformar el modelo de atención residencial para personas con discapacidad, priorizando la…