Actualidad

Un equipo de soporte de ‘Seis Jotas’: Así atienden a los coordinadores de la Ayuda a Domicilio en Gesad

Por definición, los profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) están acostumbrados a atender a los usuarios ante cualquier tipo de eventualidad. Pero, ¿qué ocurre cuando son estos propios coordinadores los que tienen consultas a la hora de tipificar una incidencia o albergan dudas relacionadas con la facturación, por ejemplo? En ese momento, contactan con el equipo de soporte del software más empleado para la gestión del SAD en España, Gesad.

Y quien responde no es un grupo cualquiera de profesionales. Es un equipo de ‘Seis Jotas’, apelativo que se ha ganado por la excelente calidad en el servicio de atención al cliente que ofrece como por la casualidad de las iniciales de los nombres de quienes lo componen (Juan Ángel, Joaquín, José Carlos, Jorge, José y Jesús). Una de las claves de su éxito radica en que es un equipo multidisciplinar, formado por trabajadores sociales, perfiles de coordinación, psicólogos especializados en el sector y, por supuesto, informáticos. Entre todos completan un servicio personalizado sin límite de consultas que atiende a sus clientes tanto por vía telefónica como telemática.

Su labor es una de las más apreciadas por los clientes de Gesad -de hecho, le han otorgado un 4,85 sobre 5 en la valoración sobre su atención- y es una de las principales causas de que este software se haya ganado la confianza de siete de de cada diez municipios españoles, cuyo servicio de atención domiciliaria se gestiona con la herramienta desarrollada por Grupo Trevenque. «Destacamos la atención inmejorable que ofrece el servicio técnico de Gesad» o «en lo personal se han superado con creces: siempre han atendido todos los requerimientos planteados en relación con Gesad» son tan solo dos de los testimonios de los propios clientes del sistema en relación a su servicio de soporte.

Con esas referencias tan favorables, hemos preparado un vídeo en el que los propios miembros del equipo de soporte de Gesad cuentan cómo es su día a día. «Es un trabajo que te revela una parte más humana, tanto del cliente como de nosotros», explica Juan Ángel Hernández, coordinador de soporte de Gesad. Para el técnico Joaquín Bish, «cuando ayudas al cliente y le das una solución, es bastante reconfortante y te sientes bien». Así es como se trabaja en este equipo de soporte, así es como ayudan a quienes protagonizan cada día el Servicio de Ayuda a Domicilio:

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace