El sindicato ha destacado que este colectivo de trabajadoras pueden ser un vehículo de transmisión entre los usuarios de este servicio, personas especialmente vulnerables, con riesgo de contagiarse por la enfermedad y de desarrollar complicación.
El sindicato ha destacado que los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio prestan cuidados diarios a seis personas diferentes, para lo que se desplazan en trasporte públicos.
La propuesta fue bien acogida por parte del Imserso y se comprometió a trasladarla a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…