Con la adjudicación de este contrato, la compañía aumenta su presencia en la Comunidad de Madrid, donde ya gestiona desde hace casi dos años el servicio de teleasistencia domiciliaria del Ayuntamiento de Madrid en los distritos de Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas, Latina, Chamberí y Moncloa-Aravaca.
La teleasistencia domiciliaria de Majadahonda es un servicio técnico de apoyo e intervención social que funciona las 24 horas del día y todos los días del año y del que se pueden beneficiar las personas mayores de 65 años, personas con discapacidad o diversidad funcional y familias en situación de vulnerabilidad por motivos sociales, familiares o de salud. A través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicaciones e informático específico, el servicio conecta a las personas usuarias con profesionales específicamente preparados para dar respuesta ante situaciones de emergencia y necesidades sociales, bien con recursos del propio servicio o bien movilizando otros recursos comunitarios.
Así, Tunstall Televida ha iniciado ya la aplicación de un modelo de servicio de teleasistencia personalizado. Este modelo ajusta las prestaciones y la intensidad del servicio a las necesidades reales de cada persona, distribuyendo cada una de ellas en tres niveles de riesgo: severo, moderado y leve.
El objetivo del servicio es favorecer y facilitar la permanencia de las personas usuarias en su entorno habitual, incrementando su seguridad frente a situaciones de riesgo por razones de edad, enfermedad, discapacidad o aislamiento social. Así pues, desde el servicio se da una atención personalizada y continua que evita el aislamiento social, detecta precozmente situaciones de riesgo y aumenta la autonomía personal. De esta manera, el servicio de teleasistencia de Majadahonda prestado por Tunstall Televida no debe entenderse únicamente como un apoyo técnico ante situaciones de emergencia, sino una herramienta de conexión de las personas usuarias con su entorno, de interrelaciones y de detección de situaciones de vulnerabilidad, soledad, maltrato y situaciones de desprotección.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…