Actualidad

Tunstall inicia uno de los mayores proyectos públicos de telemonitorización de la salud

El pasado mes de febrero Tunstall se adjudicó la licitación de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud para la provisión de servicios tecnológicos de telemonitorización para la gestión remota de las patologías crónicas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y la Insuficiencia Cardíaca (IC) dentro del Programa de Telemonitorización de Pacientes con Patologías Crónicas de Osakidetza.

En el marco del contrato, Tunstall proveerá la tecnología y los servicios necesarios para que el Servicio Vasco de Salud pueda realizar un seguimiento remoto a un total de 330 pacientes de hasta cuatro hospitales de Euskadi, en el que es uno de los mayores proyectos públicos de telemonitorización de la salud en todo el territorio nacional. El contrato, que tiene una duración de dos años, contempla una prórroga de tres adicionales.

Se trata de un servicio cuya intervención implica la coordinación de diversos agentes para conformar una red de atención personalizada alrededor del paciente: atención primaria, atención especializada, enfermería no presencial y el apoyo del equipo técnico de Tunstall para el uso y funcionamiento adecuado de los dispositivos tecnológicos. Mediante la prestación de este servicio se llevará a cabo el seguimiento continuo de los pacientes en su hogar, proporcionando una respuesta inmediata ante una alerta que precise activar diferentes niveles asistenciales de la red según sus características o gravedad.

Tunstall prestará servicios tecnológicos las 24 horas al día y 7 días a la semana, garantizando una atención personalizada tanto a pacientes como a profesionales. También llevará a cabo la instalación en domicilio, formación a pacientes y familiares, mantenimiento y reparación del equipamiento suministrado para la telemonitorización de los pacientes de Osakidetza. De igual modo, proporcionará un soporte técnico telefónico de incidencias a todos los agentes involucrados en la intervención.

Solución Integrated Care Platform (ICP)

Para poder prestar el servicio de telemonitorización, provisionará su solución tecnológica para la gestión remota de pacientes, Integrated Care Platform (ICP). ICP está certificada como producto sanitario, permitiendo que, mediante un uso avanzado de los datos y la inteligencia artificial, los profesionales sanitarios de Osakidetza puedan monitorizar remotamente la salud de pacientes y prestar nuevos servicios digitales. ICP es una solución que combina distintos elementos de software (ICP Triagemanager e ICP myMobile) con múltiples funcionalidades e integración de un amplio portafolio de dispositivos médicos y pulseras de actividad integradas para prestación de los servicios de telecuidado y telemonitorización clínica, así como programas de empoderamiento, autocuidado y promoción de la salud y adherencia.

Intervención integral e integrada

Con la adjudicación de este contrato a Tunstall, Osakidetza, que lleva años realizando intervenciones de telemonitorización de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y con Insuficiencia Cardiaca, seguirá trabajando en el despliegue de una intervención integral e integrada a sus pacientes utilizando herramientas de salud digital.

La puesta en marcha de este servicio coincide con un momento especialmente relevante para Tunstall, que cumple su 65º aniversario. La compañía, que ha crecido exponencialmente desde que se fundó en la década de los 50 en el Reino Unido, afronta los próximos años con la mirada puesta en seguir desarrollando y evolucionando sus soluciones tecnológicas de teleasistencia y salud digital, las cuales ya la han llevado a ser un referente a nivel global.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

15 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace