Actualidad

Tunstall contribuye a maximizar la atención domiciliaria a los pacientes infectados por Covid-19 con soluciones de salud digital

La pandemia del COVID-19 está teniendo una gran afectación a nivel mundial, y especialmente en nuestro país, donde cada día aparecen nuevos casos de personas afectadas por este virus. Como estamos observando durante el estado de alarma, el sistema sanitario está encontrando dificultades para la gestión de esta situación, estando próximo al colapso. Esta situación obliga a que se reserve el ingreso hospitalario a aquellos pacientes con mayor gravedad, con una situación más compleja o mayor fragilidad. De este modo, aquellos pacientes diagnosticados por contagio, pero con sintomatología leve quedan en aislamiento en sus hogares.

Tunstall, como empresa comprometida desde hace más de 60 años con las personas vulnerables, dependientes, etc. da un paso adelante, para estar al lado de quienes más lo necesitan en estas semanas de excepcionalidad.

Telemedicina y telemonitorización
La telemedicina, la telemonitorización clínica y la gestión remota de pacientes llevan demostrando su valor añadido desde hace años, pero ganan aún más relevancia hoy día ante la complicada gestión de una pandemia como la generada por Covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó a la telemedicina como uno de los servicios esenciales en la política de «fortalecimiento de la respuesta de los sistemas de salud a Covid-19». Según la OMS, dentro de la acción de optimización de la prestación de servicios, la telemedicina y, por consiguiente, la atención no presencial, debería ser un modelo urgentemente implantado en los sistemas sanitarios.

Desde Tunstall, seguimos trabajando para poner a disposición nuestras soluciones de gestión remota de pacientes, con un seguimiento preciso de aquellas personas que están confinadas en sus hogares, ya sea por un diagnóstico positivo de la enfermedad o por tener sintomatología relacionada con ella; pacientes que retornen al domicilio después del alta hospitalaria o personas que formen parte de uno de los grupos de riesgo como personas mayores, dependientes, con dificultades respiratorias, con pluripatologías.

Todo ello, con seguridad y efectividad por tratarse de soluciones certificadas (marcado CE) y validadas; garantizando la calidad de las actuaciones preventivas, proactivas y de protección de la salud específicas para pacientes contagiados por Covid-19; minimizando el nivel de exposición y contagio de los profesionales sanitarios.

Una solución segura, escalable y flexible para la atención no presencial adaptada específicamente a las necesidades de los pacientes Covid-19. Tunstall ha diseñado un programa de atención domiciliaria no presencial para pacientes Covid-19. Este programa incluye servicios de telemonitorización clínica y de seguimiento no presencial, con la solución Integrated Care Platform.

¿Qué incluye el servicio de telemonitorización clínica y seguimiento no presencial de Tunstall?

  • Telemonitorización de variables clínicas, síntomas y seguimiento del tratamiento. El paciente envía a través de la APP myMobile® los datos definidos en su plan de seguimiento y contesta a cuestionarios específicos sobre sus síntomas. Esta información es almacenada en la plataforma ICP TriageManager®. En el contexto actual, es importante destacar que Tunstall garantiza el servicio técnico de primer nivel a los pacientes para que las dudas, consultas o dificultades de usabilidad no impacten en el sistema sanitario a través de nuestros centros de atención especializados.
  • Triaje clínico estructurado con sistema de umbrales y alertas: La plataforma notifica (correo electrónico o SMS) a los profesionales las alertas que se tipifiquen como relevantes permitiendo una respuesta precoz y preventiva a los pacientes. Los profesionales, en función de sus roles, pueden acceder a la plataforma para supervisar la evolución clínica de los pacientes si lo requieren.
  • Supervisión del cumplimiento de los pacientes a la telemonitorización y al tratamiento: La plataforma ICP TriageManager® genera alertas en el caso que el paciente no haya enviado desde su hogar los datos esperados, generando recordatorios al paciente o activando protocolos en función de la necesidad.
  • Mensajería y videoconferencia: la APP myMobile® permite servicios de mensajería segura y el establecimiento de videoconferencias entre paciente y profesional, para solventar dudas sobre el tratamiento y la gestión de la enfermedad, etc. minimizando así el riesgo de contagio de una visita presencial.
  • Recomendaciones y consejos sobre prevención e información de interés: a través de myMobile® se le ofrecen al paciente recomendaciones personalizadas e información de interés sobre el Covid-19.
Beneficios para todas las partes implicadas
Las soluciones de salud digital de Tunstall conforman un ecosistema que permite a profesionales y servicios de salud actuar a nivel preventivo, contribuyendo a una detección temprana, a la mitigación de riesgos y a una mayor celeridad en la gestión de los casos domiciliarios; Un sistema que permite prevenir o reducir el riesgo de ingreso hospitalario, así como facilitar el alta precoz de los pacientes ingresados.Un sistema, eficaz, eficiente, de fácil manejo para el paciente. Una herramienta de autocuidado que le permite detectar de forma precoz posibles agudizaciones, tener una mejor percepción de seguridad y de accesibilidad, clarificar dudas sobre la enfermedad y su propia condición, además de recibir información de interés para la prevención o el tratamiento del Covid-19.
REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace