Es por ello por lo que planteamos esta actividad en calle, visualizarla, experimentarla, y hacer un KLIK, pasar de las palabras, a la acción. Porque cuando somos conscientes de algo es cuando logramos capacidad para cambiarlo.
Una encuesta realizada por el Observatorio estatal de soledad no deseada en 2023 en el estado, desvela que:
Transformando la soledad, consiste en una actividad experiencial el 4 de junio a la mañana, de 10 a 13:30h, ubicado en un espacio abierto: Plaza Gipuzkoa de Donostia. En él, desarrollaremos unas acciones y aplicaremos el urbanismo táctico para cambiar un espacio de tránsito, por uno de interacción. Y en el mismo sensibilizaremos sobre la problemática de la soledad no deseada, abordando el tema de una manera dinámica, experiencial e interactiva.
Lo hemos diseñado y lo llevaremos a cabo desde Elkartu, Gazte Ekoliderrak y MatiaZaleak. Y contaremos con la presencia y dinamización de Algaraklown.
Transformando la soledad, es un proyecto ideado en las sesiones de co-creación de Hitzetik Ekintzetara de Kutxa Fundazioa y ArantzazuLab, con el objetivo de buscar y promover la activación del compromiso eco-social con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 11 de la Agenda Social 2030. Este KLIK es parte de otros, de una agenda completa, enfocada al cambio. Hemos generado sinergias también con otro KLIK que estará presente
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…