«Procesos de transformación digital para la modernización y refuerzo del conjunto de los servicios de centros para los cuidados de larga duración, promoviendo la innovación y un modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona», es el nombre del proyecto de digitalización en el que están inmersos los centros de Lares. Un proyecto que está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que ya ha llegado a 78 centros del grupo en 12 comunidades autónomas.
El técnico del proyecto de digitalización, Jaime García, reconoce que a lo largo de este año han podido comprobar cómo la tecnología ha aportado muchas cosas positivas en los centros en las rutinas de trabajo de los profesionales y en el día a día de los residentes. Como afirma García, han conseguido «transmitir que la calidad en el cuidado, la profesionalidad, la tecnología no está para nada reñida con cuidar con calidez y con pasión. Nuestros valores y nuestra misión es que una pantalla nunca va a sustituir a un abrazo, un botón nunca sustituirá a unas manos que te apoyen. Pero sí que la tecnología sirve para apoyar el trabajo de los profesionales».
Tanto el presidente de Lares Extremadura, Leonardo Galán, como el presidente de Lares Navarra, Eduardo Mateo, aseguran que aquellos centros que han participado en el proyecto de digitalización han comprobado cómo la tecnología «ayuda a los profesionales a reducir el tiempo de tareas burocráticas y ganarlo para dedicárselo a quienes viven con nosotros».
Galán reconoce que las tecnologías refuerzan a los trabajadores “que son nuestro gran patrimonio, porque para que las personas estén bien atendidas, necesitamos tener a buenas personas que les atiendan”. Mateo concluye que «la tecnología siempre suma y facilita que todos podamos dar servicios de calidad y con calidez”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…