Categorías: Actualidad

Terapias inmersivas de realidad virtual en DomusVi Miraflores

DomusVi ha realizado en la residencia DomusVi Miraflores una presentación de las terapias inmersivas de realidad virtual implementadas en el centro. Se trata de un proyecto pionero en el sector sociosanitario, que permite a las personas residentes teletransportarse a los lugares que ven, potenciando la estimulación cognitiva y aumentando la capacidad de recordar y revivir vivencias.

«Con estas terapias inmersivas no solo trabajamos los trastornos cognitivos, sino que también generamos estímulos en los residentes. Conseguimos que disfruten de experiencias vitales que vivieron en su pasado u otras que no vivieron y que ahora pueden experimentar mediante una visita o un paseo virtual. Así, se generan estímulos, se despiertan recuerdos, interactúan y disfrutan como si estuvieran haciendo un viaje o una excursión. Bilbao, Lisboa, el acuario de San Sebastián, Roma… son algunas de sus experiencias favoritas. Los resultados que obtenemos gracias a estas terapias se reflejan en sus caras cuando nos expresan su voluntad de repetir o el deseo de viajar a sitios nuevos, además redundan en la mejora de su lenguaje comprensivo y expresivo», explica el director del centro, Alberto Garcia-Santiuste Azcunaga

El acto, además, contó con la presencia de Asier Arrizabalaga, presidente de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología, quien pudo conocer de primera mano las terapias y anunció: «El grupo de trabajo “Discapacidad y envejecimiento” de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología va a poner en marcha un estudio piloto para evaluar los efectos de las salas inmersivas de realidad virtual en ciertas variables físicas, psicológicas y sociales».

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace