Actualidad

Terapia asistida con perros en CleceVitam

Con motivo del Día Mundial del Perro, la residencia CleceVitam Ceritania, ubicada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), junto con la entidad Interadog, una actividad grupal de terapia asistida con perros. El objetivo de esta acción, que ha tenido una duración de dos horas y se ha llevado a cabo en grupos reducidos, ha sido fomentar el bienestar físico y emocional de las personas residentes.

El contacto con animales tiene efectos muy positivos, tanto físicos como cognitivos. Así, las personas residentes han podido fomentar su motricidad a la vez que han estimulado sus habilidades sociales, de interacción, y su capacidad de atención. La terapia asistida con perros en CleceVitam confirma que mejoran la autoestima y el estado psicológico del usuario o usuaria, ayudándolos a expresar las emociones de manera más abierta.

Gracias a esta iniciativa, los residentes de Ceritania han compartido un buen rato, reforzando sus vínculos de grupo. En este sentido, la directora de CleceVitam Ceritania, Xènia Puig, ha explicado que se ha llevado a cabo esta actividad porque “es una oportunidad para las personas mayores de conectar tanto entre ellas, como con los animales, aumentando su sensación de bienestar”. Así lo corrobora Carmen Gamito, usuaria de la residencia de CleceVitam: “La terapia con perros me ha ayudado a relajarme. Creo que los perros aportan paz y alegría por sí mismos, siempre saben sacarte una sonrisa”.

De hecho, como afirma Amal Salem, directora de Interadog, “hay una buena preparación detrás de cada sesión de terapia, porque los perros que participan, como Nuera o Maya, cumplen con las características para hacer Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) y tienen un impacto muy positivo en personas grandes”. Por otro lado, también comenta que “a pesar de que identificamos los perros dentro de la vida familiar de muchas personas, cada vez más, tienen un papel muy importante en el ámbito terapéutico y sanitario, por todos los beneficios que podemos ver en sesiones como la de hoy”.

CleceVitam Ceritania fomenta, con dinámicas como esta, el envejecimiento activo y el bienestar emocional de los y las residentes, mejorando su calidad de vida, a través de nuevas actividades que se incorporan a su día a día.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace