En la actualidad, hay muchas personas de edad avanzada que todavía se encuentran con fuerzas y ganas para vivir solas en sus propias casas. Pero aunque se valgan por sí mismas y no necesiten ayuda en el día a día, no dejan de ser una fuente de preocupación para sus familiares. Y es que, nadie está exento de sufrir un accidente o necesitar ayuda médica en un momento de su vida, sobre todo cuando ya se tiene cierta edad.
Con el ritmo de vida estresante de la vida moderna, prestarle atención 24 horas al familiar es imposible, pero por suerte, existen formas de mantenerlos atendidos y acudir en su ayuda en las emergencias. Nos referimos a la teleasistencia domiciliaria que ofrece Atenzia.
A continuación te contamos todo sobre este servicio de atención social y sanitaria en remoto que cuida a los mayores de la mejor forma.
La teleasistencia para mayores es un servicio por el que se procura una mejor calidad de vida y bienestar a las personas de edad avanzada que prefieren permanecer en su hogar el máximo tiempo posible. Pero también tiene otros muchos beneficios, tanto para los mayores como para sus familiares.
Beneficios para las personas mayores:
¿Cómo funcionan los servicios de teleasistencia domiciliaria?
Este servicio funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y consiste en la respuesta mediante un conjunto de actuaciones que los profesionales sanitarios pueden hacer en el hogar de las personas cuando pulsan un botón. Esto es, el anciano o anciana tienen siempre cerca un dispositivo (botón, reloj, pulsera, etc.) que al accionarlo les ponen en contacto con los profesionales que le prestarán asistencia.
Existen varias modalidades de teleasistencia, todas ellas con distintos niveles de monitorización acordes a las necesidades individuales de cada persona, pero por lo general este tipo de ayuda incluye:
Cuando la persona mayor se encuentra mal o necesita cualquier clase de ayuda con rapidez, solo necesita pulsar el botón para enviar una señal de alarma al centro de atención contratado, que pondrán en marcha sus protocolos para atenderle de manera inmediata.
Los dispositivos más avanzados y los planes de asistencia más completos incluyen la función de detectar la caída del anciano. Cuando el sensor nota un movimiento extraño o alguna otra anomalía envía de forma automática una señal de alarma al centro.
El mismo aparato para pedir ayuda tiene integrado un chip de geolocalización para saber en todo momento donde se encuentra la persona de la tercera edad. Así, si es necesario acudir a su ubicación exacta no habrá ningún problema.
¿Por qué elegir Atenzia?
La esperanza de vida cada vez es más mayor, por lo que el número de personas que desean envejecer en sus hogares también ha crecido en los últimos años. Como has podido comprobar, la teleasistencia sanitaria se ha convertido en el servicio imprescindible para proporcionarles los cuidados y atención necesarios a los mayores, pero también para un disfrute propio de paz mental.
Atenzia se coloca en los primeros puestos de empresas de teleasistencia a domicilio a la hora de elegir a quién contratar para que vele por la salud del familiar. Esto se debe a que su servicio ha sido certificado por AENOR, lo que avala su modelo de atención como uno de los mejores. Pero además, sus protocolos de emergencia han sido avalados por la Sociedad Médica de Medicina Familiar y Comunitaria, que también contribuye en la formación del equipo sanitario de Atenzia.
Si quieres que el familiar de la tercera edad disfrute de sus años dorados con la mejor calidad de vida en su propia casa, deja en manos de los profesionales la atención social y sanitaria en remoto.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…