Para el año 2022 la misión no cambia, el libro seguirá dignificando la labor de todos los cuidadores y cuidadoras del mundo, buscando llegar a las vidas de personas, familias y organizaciones que quieran aprender, a través de experiencias reales, el arduo y a la vez gratificante camino por el que pasan todos los cuidadores familiares y profesionales.
Las emociones, secretos y realidades que narra este libro solidario, continúan dejando huella en muchos corazones y escenarios, pues como iniciativa, ya está siendo reconocida por diferentes instituciones, académicos y expertos en el ámbito de la comunicación y las buenas prácticas.
En el marco de la VI Edición de los Premios OCARE (Observatorio de la Comunicación Responsable) celebrados por la consultora de comunicación Medialuna y el apoyo de líderes académicos y empresariales, se celebró el pasado 31 de marzo la entrega de caracolas y menciones de honor a diferentes campañas de comunicación con fines sociales.
El objetivo de este evento es reconocer las buenas prácticas de comunicación de diferentes empresas, fomentar la creatividad y promover el objeto social en todos los productos creativos planteados por los nacientes y ya consolidados equipos de comunicación.
El Libro “SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS” fue reconocido con una Mención de Honor durante la celebración de esta gala anual, por su comunicación creativa y transformadora a favor de la figura del cuidador.
Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES y coordinador del libro, puso en valor a los 200 cuidadores y cuidadoras que participaron como coautores y agradeció la valentía de todas las letras plasmadas en esta importante obra literaria.
A partir de hoy, se encuentra disponible en formato digital y en las principales plataformas de comercialización de libros electrónicos una obra literaria irrepetible en el sector de los cuidados. Esto quiere decir que las vivencias de 200 cuidadores y cuidadoras familiares y profesionales estarán disponibles en tiendas digitales de todo el mundo, teniendo la posibilidad de llegar a un sin número de personas que quieran, a través de experiencias reales, conocer y aprender sobre la maravillosa labor de cuidar.
Al igual que en su formato físico, El Libro “SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS” muestra una realidad sociológica que se repite en todos los países: la feminización de los cuidados, “más del 80% de los cuidados recae en las manos de mujeres”. Además, incluye el “Decálogo de SUPERCUIDADORES para cuidar mejor”, un recurso muy útil para cuidadores familiares y profesionales que menciona los 10 puntos clave para que el cuidar resulte más sencillo.
No hay que olvidar que este libro es un homenaje a los tres millones de personas (en torno a 2.500.000 son cuidadores familiares y más de 500.000 son profesionales) que cuidan de otras en España, por su labor indispensable, y a los cuidadores de todo el mundo.
Esta obra literaria ya está a la venta en formato digital y físico en todas las librerías de España y también en la web de SUPERCUIDADORES.
El 7 de abril del 2022, en la librería Juan Rulfo de Madrid (C. de Fernando el Católico, 86 – 28015) a las 19:00h, tendrá lugar la presentación del Libro “SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS”. Será un espacio abierto al público para todos aquellos que estén interesados en conocer una obra literaria que refleja la entrega humana y abnegada de padres, madres, abuelos, hijos y otros familiares, así como de cuidadores profesionales para mejorar la vida de las personas mayores o dependientes.
Si estás interesado en asistir, te pedimos que rellenes el siguiente formulario de inscripción
Aurelio López-Barajas, quien estará presente este día, escribe en el prólogo del libro que “…como sociedad no podemos asegurar que las personas se curen o vivan permanentemente, pero lo que sí podemos y debemos asegurar es que, mientras alguien viva, se le cuide con dignidad…”
Mercedes Pescador, fundadora del sello editorial, asegura que “esta es una obra necesaria para aprender de emociones y de vida, para leer en pequeñas dosis, para descubrir qué significan palabras esenciales como amor, gratitud, entrega, coraje, superación, ganas de vivir”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…