La XV edición de los Premios SENDA celebró el 28 de noviembre, en el centro CaixaForum de Madrid, una gala memorable en la que se rindió homenaje a los profesionales, organizaciones y proyectos que promueven el bienestar, la autonomía y la dignidad de las personas mayores y en situación de dependencia. El evento reunió a figuras destacadas del sector, instituciones, autoridades y profesionales que impulsan el envejecimiento activo y la atención de calidad a los mayores.
Presididos por Su Majestad la Reina Doña Letizia, en calidad de Presidenta de Honor, los Premios SENDA reconocen la labor de aquellos que contribuyen de manera significativa al envejecimiento activo y saludable, así como al cuidado sociosanitario.
La gala, presentada por Juani Loro, periodista de Grupo SENDA, comenzó con palabras que pusieron en valor la importancia de «vivir la vida con ilusión, detalle a detalle». En su intervención, Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA, saludó a los presentes, representantes de la Administración Pública, instituciones, profesionales y patrocinadores. Además, tuvo un emotivo recuerdo para las personas afectadas por la tragedia de la DANA en Valencia.
Por su parte, Mayte Sancho, directora general del IMSERSO, destacó: “Somos el país con mayor esperanza de vida en Europa. Es un orgullo formar parte de esta fiesta de la diversidad, y mi reconocimiento va para todo el sector”.
Entre los premiados se destacó a profesionales de entidades como la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Fundación Vivo Facil, y la Federación Galega de Daño Cerebral, que han marcado una diferencia significativa en la mejora del bienestar y autonomía de los mayores. Además, se entregaron premios a iniciativas innovadoras como la de SUPERCUIDADORES y Fundación Telefónica, que promueven el uso de la tecnología, como herramienta para el fomento de la autonomía personal y el envejecimiento activo.
Uno de los momentos más emotivos fue el Premio Senior del Año, que se otorgó a Iñaki Gabilondo por sus más de 50 años de trayectoria en el sector de la comunicación, y a Carlos Soria, quien, a sus más de 85 años, continúa desafiando los límites al conquistar nuevos retos de montaña.
«Hoy más que nunca necesitamos valorar el trabajo de estos profesionales, quienes son el verdadero corazón del sector», comentó Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA, «Su trabajo mejora la vida de los mayores y nos inspira a seguir luchando por un futuro en el que el envejecimiento sea visto como una etapa plena de oportunidades y dignidad».
El premio a la Promoción del Envejecimiento Activo, otorgado a SUPERCUIDADORES y Fundación Telefónica, destacó el impacto del proyecto “Empoderamiento Digital para un Envejecimiento Activo y Saludable”. Este proyecto está liderado por un curso gratuito que ha dotado ya a miles de personas mayores y sus cuidadores de las competencias digitales necesarias para mejorar su autonomía y calidad de vida, reduciendo la brecha digital en el sector.
Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES, agradeció el reconocimiento a Grupo SENDA y al jurado de los premios SENDA, así como a Fundación Telefónica, por confiar en SUPERCUIDADORES para impartir el “curso de alfabetización digital para cuidadores y personas mayores” diseñado por Fundación Telefónica: «Este galardón nos motiva a continuar trabajando por la inclusión, dignidad y la vida plena de las personas mayores y sus cuidadores». Por su parte, Luis Prendes, director general de Fundación Telefónica, subrayó: “La era digital no tiene edades. Aspiramos a honrar a una generación que merece ser protagonista de los avances tecnológicos”. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación puede estar al servicio de quienes más lo necesitan.
La Gala Premios SENDA fué una muestra del valor de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar que las personas mayores y aquellas en situación de dependencia recibieran la atención, el respeto y la dignidad que merecen. En un contexto de desafíos sociales y demográficos, los Premios SENDA 2024 reflejan el esfuerzo continuo por mejorar la vida de nuestros mayores, destacando el trabajo de aquellos que transforman la sociedad con sus acciones diarias.
La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, fue la encargada de clausurar la gala, destacando la importancia de las iniciativas presentadas y el papel fundamental de los profesionales en la transformación del sector: “Somos lo que somos gracias a las personas mayores. Este sector merece todo nuestro apoyo y reconocimiento”.
«Es un honor poder estar aquí y reconocer el trabajo de todos los premiados y nominados. Hoy celebramos a aquellos que con su esfuerzo y vocación hacen posible un futuro más digno para las personas mayores», expresó Ana Dávila. La consejera destacó además la importancia de las políticas públicas en la mejora de la atención a los mayores, haciendo especial hincapié en la estrategia del Modelo Madrid de Atención Social, que permite hacer frente al reto demográfico que enfrentamos en la comunidad.
La gala fue posible gracias al apoyo de patrocinadores como Asispa, Laboratorio Indas, Grupo Essence, Eulen, Macrosad, Metrodora, Sermade y Vitalia Home, y colaboradores como Amavir, Fundación La Caixa, la Cámara de Madrid, ILUNION y Sanitas.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…