Actualidad

SUPERCUIDADORES impartirá el primer curso sobre la Nueva Economía de los Cuidados

SUPERCUIDADORES impartirá el primer curso sobre la Nueva Economía de los Cuidados (NEC)con la coordinación pedagógica e impartición de Juan Carlos Alcaide . Se trata de una formación necesaria y que tiene una amplia demanda en el mercado.

La evolución demográfica española, el envejecimiento de la población, la soledad de los mayores, la mayor dependencia, junto con la sensibilidad de los gobiernos y administraciones, los avances e innovaciones en el sector sociosanitario, así como el surgimiento de empresas, startups y proyectos individuales de profesionales en el campo de la atención social y el cuidado, hacen necesario generar un cuerpo teórico y una formación ad hoc para conocer a fondo la nueva situación.

En palabras de Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES “Ofrecer servicios de formación y cuidado a las personas mayores o dependientes probablemente sea el mejor proyecto de Responsabilidad Social (RSC) y Sostenibilidad que una empresa pueda impulsar. Además, la Nueva Economía de los Cuidados es un yacimiento de empleo y de futuro”.

Por su parte, el sociólogo, consultor y profesor Alcaide reseñó que ‘’es hora de pasar de la teoría de la Economía Plateada y la Economía de la Longevidad a la economía de la rentabilidad. Rentabilidad social, mejorando la vida de las personas mayores y sus familias, y la rentabilidad empresarial, generadora de empleo y creadora del círculo virtuoso de un ciclo económico y social armonizados con familias más felices y empresas que ganan dinero cuidando”.

SUPERCUIDADORES, empresa pionera en la Nueva Economía de los Cuidados.

SUPERCUIDADORES se creó en 2014 siendo la empresa pionera y de referencia en servicios y formación a cuidadores. Entre su formación destaca la impartición de los Certificados de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a personas dependientes y los de Teleasistencia.

El curso sobre la Nueva Economía de los Cuidados comenzará el 14 de marzo y se realizará en formato online, con cinco masterclass en directo, fomentando las preguntas e interactividad entre el profesor y los asistentes al mismo. A posteriori, también se podrá ver en diferido.

 

Los objetivos principales del curso son:

  • Conocer los nichos de mercado que la situación demográfica crea en el ámbito de los cuidados.
  • Dominar las estrategias y técnicas comerciales más adecuadas.
  • Profundizar en el ecosistema de oferentes y demandantes que existe en el mercado español a fecha de hoy.
  • Estudiar a fondo las opciones de negocio existentes.

 

El curso está dirigido a todas las empresas, profesionales, emprendedores y autónomos que operan o quieran operar en los sectores sanitarios, sociosanitarios, así como de la llamada “Silver Economy” y de la economía de los cuidados.

Toda la información del curso se puede encontrar en este enlace

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace