Actualidad

STIMA inaugura en la Comunidad de Madrid tres centros de día para mayores

STIMA se consolida en el sector gerontológico con la apertura de tres centros de día ubicados en el barrio de Embajadores y Aluche, y en el distrito de Moratalaz. STIMA Mayores está conformado por veintiséis profesionales con experiencia en el cuidado de calidad, atención personalizada y desarrollo de actividades para personas de más de 60 – 65 años.

Los objetivos con los que trabajan los centros STIMA son: ofrecer a los mayores y a sus familiares un servicio personalizado atendiendo a sus necesidades; favorecer la rehabilitación de los mayores a través de talleres y actividades especializadas en enfermedades típicas de la edad; potenciar su autonomía funcional y autoestima, entre otros.

De entre las ventajas de los centros de día STIMA pueden destacarse:
•          sus espacios luminosos y adaptados a las necesidades de los mayores y a las actividades que se realizan en ellos;
•          su equipo profesional con amplia experiencia en el sector y especializado en diferentes áreas de atención y cuidado de personas de la tercera edad;
•          desarrollan su actividad bajo un modelo propio de atención integral;
•          disponen de una flota de transporte propia y adaptada para el correcto funcionamiento de su servicio;
•          colaboran en la obtención de las  ayudas económicas a la dependencia por la Comunidad de Madrid.

Los servicios de STIMA Mayores se dividen en dos grandes categorías según sus objetivos y profesionales implicados. Por un lado, existe la modalidad de servicios terapéuticos que se caracterizan por la configuración y desarrollo de un amplio programa de talleres y actividades neuropsicológicas, lúdicas u ocupacionales que están planificadas y supervisadas en todo momento por los profesionales y equipo médico del centro.

 

Con respecto a su servicio terapéutico, las actividades y talleres desarrollados en los centros STIMA se clasifican en seis grandes áreas de especialización asociadas con enfermedades propias de la edad: Alzheimer, Parkinson, ictus, demencias, depresión y fracturas. Las dinámicas pueden desarrollarse de manera individual o grupal y están prescritas teniendo en cuenta las necesidades personales de los usuarios que asisten a ellas. 

Por otro lado, los servicios asistenciales de STIMA se clasifican en cuatro áreas: servicio auxiliar de enfermería, médicos y enfermeros, ayuda a domicilio y transporte adaptado. 

Los usuarios o familiares que estén interesados en los servicios de STIMA, pueden solicitar información a través de la página web del centro, llamando al 913-776-027 o acudiendo a su centro de día más cercano en horario de 09:00 a 18:00.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace