Actualidad

Sodexo realiza su primer desayuno del sector profundizando sobre el futuro de las residencias

Sodexo ha realizado su primer desayuno sectorial dirigido al sector de las residencias de mayores. La mesa redonda, «Claves para el futuro de las residencias de mayores», moderada por Anna Cebrián, directora de Marketing de Inforesidencias.com, ha contado con la participación de Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com; Benigno Lacort, CEO de Senior Economy Forum y profesor de la Universidad Europea de Madrid; y Juan de Oliveira, director de Marketing y Estrategia en Sodexo Iberia.

En la reunión se han discutido las oportunidades y retos que surgen debido al rápido envejecimiento de la población. Se prevé que para el año 2050, el 30% de los españoles superará los 65 años, lo que representa un desafío tanto para el sector de las residencias como para la sociedad en general. Actualmente, la esperanza de vida se sitúa en 83 años, una cifra que sigue aumentando. “Las personas cada vez viven más, pero debemos asegurarnos de que los años añadidos a la vida sean años de bienestar y no solo de estar. Para ello debemos trabajar en la prevención”, ha asegurado Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com.

La importancia de la alimentación en la salud de los ancianos

Un elemento fundamental para asegurar el bienestar de las personas ancianas es, indudablemente, la nutrición. “La comida no solo es una necesidad nutricional, sino también una fuente de disfrute y conexión social. De allí su importancia dentro de las residencias”, ha afirmado Juan de Oliveira, director de Marketing y Estrategia en Sodexo.

A medida que la esperanza de vida se incrementa, también se ve un incremento en la pérdida de facultades sensoriales asociadas con la edad. Se estima que para el año 2030, un 90% de los adultos presentará deficiencia en, al menos, uno de los cinco sentidos, lo cual podría acarrear efectos adversos en su alimentación.

“La falta de estimulación en los seniors puede desencadenar en una pérdida de interés por la comida, provocando riesgo de malnutrición. Por eso es necesaria la estimulación multisensorial en el momento de la comida, como la que planteamos desde Sodexo con la iniciativa El Despertar de los Sentidos donde intervenimos tanto en la oferta gastronómica y en su textura, como en otros aspectos del entorno tales como la aromaterapia o la cromoterapia de los platos”, ha agregado de Oliveira.

Modas de atención en los hogares para ancianos

En este primer desayuno sectorial de Sodexo, se ha discutido, entre otros puntos, el cambio de perspectiva en el cuidado de las personas mayores, de un modelo centrado en las necesidades a uno que valora las preferencias. “Las residencias van un paso por delante de la sociedad. Se preocupan por tener un modelo de atención personalizada. Pero para mantenerlo, es necesaria la inversión en el sector. Si se invirtiera un poco más en el sistema sociosanitario, se ahorraría en el sector sanitario”, ha insistido Benigno Lacort, CEO de Senior Economy Forum y profesor de la Universidad Europea de Madrid.

A raíz de esto, Anna Cebrián, directora de Marketing en Inforesidencias.com, ha señalado que, en España, “aunque hemos pasado de invertir un 0,7% del PIB a un 0,9% en los últimos años a cuidados de larga duración (incluida la asistencia sanitaria y social), seguimos muy por debajo de la media de los países de la OCDE, donde este gasto representa el 1,5%. Esto sin compararnos con otras naciones como Países Bajos, donde esta partida alcanza el 4,1% del PIB”.

Numerosos son los retos que se presentan para el presente y el futuro de las residencias de mayores, especialmente debido al incremento de la población mayor de 65 años y al aumento previsto en la demanda de plazas residenciales y otros servicios de atención para los próximos años. No obstante, los especialistas que participan en este encuentro han coincidido en la relevancia de este tipo de debates para discutir las diversas estrategias que ayudarán a establecer a la residencia como un referente en el sector, a potenciar el compromiso de elevar la calidad de vida de los residentes y a incrementar la satisfacción de sus familiares.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace