Categorías: Actualidad

Situación actual de los Servicios Sociales en España

La Dirección General del Imserso, a través de la Unidad de Información de Mayores y Servicios Sociales, ha publicado un informe sobre los Servicios Sociales dirigidos a personas mayores en España a 31 de diciembre de 2020, con datos estadísticos nacionales y por comunidades autónomas. La población de 65 y más años ascendía a 9.307.511 y representa el 19,65 % del total (INE, con datos a 01/01/2021).

En este análisis anual que se lleva a cabo desde el año 2000, gracias a la colaboración de las comunidades autónomas, se detallan los datos relativos a los principales Servicios Sociales destinados a la atención a las personas mayores en España, que se pueden englobar en cuatro grandes categorías: 

Servicios de atención domiciliaria

Tienen como principal objetivo la permanencia de las personas mayores en su domicilio el mayor tiempo posible y así evitar el desarraigo de su entorno. El servicio de Teleasistencia es el que cuenta con un número más elevado de personas usuarias. A 31 de diciembre de 2020, este servicio atiende a 931.076 personas, es decir, un 10% de las personas mayores. Se trata de un servicio altamente feminizado, el 75,5% son mujeres, y cuenta con un elevado porcentaje de personas usuarias de 80 y más años (69,5%). El Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 473.028 personas mayores, es decir, llega a un 5,08% de las personas de 65 y más años. En este servicio, el 72,2% de las personas usuarias son mujeres y el 68% supera los ochenta años.

Servicios de participación social

Dentro de estos servicios, se han analizado los centros de mayores, que se engloban en el enfoque del envejecimiento activo y entre sus fines destaca el fomento del ocio y la participación social. Según la información disponible, los 4.000 centros de mayores que hay en España cuentan con 3.986.998 personas asociadas, es decir, el 42,86 % de los mayores. Es el servicio con una menor feminización: el 57% de sus socios son mujeres.

Servicios de atención diurna

Los centros de día son servicios de atención diurna que ofrecen atención psicosocial a personas mayores en situación de dependencia. A 31 de diciembre de 2020, la oferta es de 99.247 plazas distribuidas en 3.674 centros, lo que implica un índice de cobertura de 1,07. De las 55.410 personas usuarias, el 71,5 % son mujeres y el 68,9 % superan los 80 años.

Servicios de atención residencial

Ofrecen alojamiento y manutención a las personas mayores de manera permanente o temporal. En España, hay una oferta de 6.116 centros con un total de 399.046 plazas, y un índice de cobertura de 4,29. De las 242.667 personas usuarias, el 70,8 % son mujeres y el 79 %, supera los 80 años. Los servicios de atención residencial más demandados son los centros residenciales, cuyas plazas constituyen el 97,7 % de las plazas analizadas, y las viviendas para mayores.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace