Actualidad

Sigma Europa desarrolla estrategias de nutrición para personas mayores

Sigma Europa, grupo de alimentación matriz de Campofrío, ha anunciado su incorporación como miembro del International Life Sciences Institute Europe (ILSI Europe), , una entidad internacional sin ánimo de lucro que agrupa a investigadores de la industria alimentaria, académicos y representantes del ámbito público con el propósito de crear soluciones innovadoras en nutrición, seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Dentro de este proyecto colaborativo, Sigma Europa se involucrará de manera activa en el equipo de trabajo enfocado en “Envejecimiento Saludable”, con la finalidad de investigar los procesos biológicos que respaldan el envejecimiento y examinar nuevas estrategias nutricionales que puedan contrarrestar las enfermedades relacionadas con la edad.

La investigación del grupo se centrará en aspectos tales como los biomarcadores relacionados con el envejecimiento biológico, identificando indicadores esenciales que pueden optimizarse a través de cambios nutricionales y en el estilo de vida. Además, se analizará la conexión entre el envejecimiento y la salud, abarcando ámbitos como la salud mental, cognitiva, inmunitaria, gastrointestinal, musculoesquelética y cardiovascular.

“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir al bienestar global de la población y de impulsar soluciones basadas en la ciencia para afrontar los desafíos que plantea el envejecimiento saludable”, afirma Deisy Hervert, doctora en Nutrición y responsable de Investigación Científica en Nutrición y Salud en Sigma.

A nivel nacional, Sigma se establece como un proveedor fundamental dirigido a personas mayores mediante Campofrío Health Care, su división especializada en alimentación para este segmento. Su gama de productos de textura modificada está específicamente formulada para mejorar el estado nutricional de personas con disfagia, una afección común en esta etapa de la vida.

“Esperamos que esta colaboración con ILSI Europe nos permita seguir impulsando innovaciones para expandir nuestra oferta y atender de manera más integral las diversas necesidades de la población mayor”, destaca Hervert.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace