Estas sesiones están dirigidas a los familiares de las personas con daño cerebral adquirido usuarias, que están en tratamiento de rehabilitación en el Ceadac.
La finalidad de la actividad es ayudar en el proceso de cambio en que se ve sumida la familia de la persona usuaria afectada por daño cerebral adquirido a través de pautas informativas de profesionales de diversos ámbitos del Ceadac..
Con ello, los asistentes podrán comprender mejor la experiencia por la que pasa su familiar afectado y conocer algunas orientaciones generales sobre cómo pueden ayudarle en el proceso de rehabilitación.
Todas las sesiones se realizarán de manera presencial en las propias instalaciones del centro y en formato online.
Las sesiones correrán a cargo de:
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…