Se trata de una actividad que Sermade comenzó a realizar en Amavir Colmenar y Amavir El Encinar-Leganés, pero la irrupción del COVID-19 obligó a posponer. Casi un año después, Amavir Arganzuela ha sido el primer centro en iniciar esta nueva etapa, que será seguido por Amavir Pozuelo y el resto de las residencias que la compañía tiene en la Comunidad de Madrid y alrededores.
Los talleres se imparten a grupos de 20 residentes y sus cuidadores, teniendo siempre presentes las medidas de seguridad frente al COVID-19. Se trata de charlas informativas, donde los profesionales de Sermade explican cómo mantener una correcta higiene bucodental, tanto de la cavidad oral como de las prótesis dentales, y cómo hacer un mantenimiento correcto de los tejidos periodontales. Asociado a la limpieza mecánica que se realiza con el cepillo, exponen también los diferentes métodos auxiliares asociados a la higiene bucodental que pueden y deben utilizarse: colutorios, hilo dental, cepillos interproximales, etc.
“Al finalizar la charla, los residentes plantean sus dudas, su propio caso e incluso expresan su interés por acudir a una revisión. Estamos realmente satisfechos de la excelente acogida, porque observamos que el impacto del taller es muy positivo y beneficioso”, subraya la directora de Sermade, Sara Guisado.
La salud oral forma parte de la salud integral de las personas. Para las personas mayores, sobre todo las que se encuentran en situación de dependencia, no siempre es fácil tener un adecuado cuidado e higiene bucodental, sobre todo si van perdiendo destreza manual, tienen artritis o padecen enfermedades neurodegenerativas. “Por eso, es importante que los cuidadores aprendan a ayudar a los residentes a mantener la higiene, tanto bucodental como de las prótesis dentales, para evitar la aparición de caries, inflamaciones de las encías, pérdida de piezas, etc.”, subraya Guisado.
Pero no siempre saben cómo hacerlo. De ahí la importancia de organizar estos talleres, “que tienen como principal objetivo concienciar a los residentes, profesionales y familias sobre la importancia de tener una adecuada higiene bucodental y, sobre todo, de cómo hacerlo”.
Todo ello, repercute positivamente en la capacidad de la persona mayor para masticar alimentos sólidos, lo que les permite volver a disfrutar de la comida. Pero también tiene efectos positivos en su bienestar y calidad de vida, ya que mejoran sus relaciones sociales y recuperan su autoestima.
Sermade es la única clínica dental móvil autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. “Nuestras unidades móviles cuentan con registro sanitario, porque no se puede realizar ningún servicio dental a domicilio sin autorización de Sanidad”, destaca Guisado.
Además, tras la crisis generada por el COVID-19, Sermade ha reforzado su protocolo sanitario de actuación para ofrecer las máximas garantías de protección, tanto a los pacientes como al equipo de profesionales odontólogos.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…