Así se desprende de su memoria anual, en la que informa sobre las actividades e intervenciones llevadas a cabo durante el pasado año. “Hemos cerrado el ejercicio de 2021 con datos que consolidan nuestro modelo de negocio e indican que vamos en la línea adecuada. En 2021, la incidencia del coronavirus continuó siendo alta, pero la vacunación y las medidas preventivas nos han permitido recuperar, en parte, nuestras vidas y nuestra actividad profesional”, asegura la directora de Sermade, Sara Guisado.
Del total de 6.200 intervenciones realizadas en 2021, 2.329 corresponden a primeras visitas. Destacan también las acciones relacionadas con el saneamiento bucodental: 1.893 extracciones de piezas dentales, 517 reconstrucciones y 834 higienes.
Por otra parte, los profesionales de Sermade han realizado 546 prótesis removibles y 7 férulas de descarga para pacientes con bruxismo. También han realizado 27 tratamientos de implantología. De todas las intervenciones mencionadas, 24 han sido bajo sedación consciente para aliviar el dolor o la ansiedad que algunos pacientes presentan.
Diferentes hitos han marcado un año de crecimiento. Los más destacados son:
“Nada de esto hubiera sido posible sin la implicación y el compromiso de todos los profesionales de los centros residenciales, que siempre buscan mejorar la calidad de vida de las personas a las que atienden. Y tampoco hubiera sido posible sin los profesionales de Sermade, que con su esfuerzo y dedicación hacen posible que lleguemos a todas las personas mayores que necesitan un tratamiento oral”, afirma la directora de Sermade.
Desde su nacimiento en 2014, Sermade ha atendido a más de 7.500 personas mayores y en situación de dependencia, de las que 2.329 corresponden a 2021.
Para continuar creciendo, Sermade se plantea diferentes retos:
“El objetivo de Sermade es convertirse en el referente nacional en la atención odontológica especializado en personas mayores y/o dependientes que viven en centros residenciales y que tienen dificultades para acceder a los servicios odontológicos convencionales”, concluye Sara Guisado.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…