Actualidad

“Senior University”, la universidad para residentes y usuarios de DomusVi

El compromiso de la Fundación DomusVi con el envejecimiento saludable, el bienestar, y la felicidad de las personas mayores es el fundamento de la “Senior University”, un proyecto pionero e innovador que, bajo el lema “Ut somnio fieri” (Puede ser un sueño), quiere cumplir los sueños de  aquellos usuarios que quieren ser, sentirse, experimentar y ser tratados como verdaderos estudiantes universitarios a edades entre  los 70 y 90 años. El programa académico está acreditado con un diploma de extensión universitaria por IL3- Universidad de Barcelona (UB).

El director de la Fundación DomusVi, Javier Jiménez, recuerda que, “este proyecto es pionero y único. Solo cuando tenemos proyectos de aprendizaje reales, mantenemos activa nuestra mente y mejoramos nuestras capacidades cognitivas”.  

Con el nacimiento de la “Senior University” DomusVi, la compañía quiere empoderar a sus residentes y usuarios y darles la oportunidad de ser protagonistas de un proyecto real de aprendizaje personal.

Plan de estudios

El plan de estudios, semestral, consta de 5 asignaturas: Geografía, Historia, Literatura, Historia, del Arte y Música. Cada una de ellas tiene una duración de 4 sesiones. Las clases son  online para los dos primeros grupo de 38 estudiantes (de un total de 123 inscritos) y los docentes son catedráticos y profesores universitarios, de universidades españolas.

Este primer curso cuenta con profesores de la Universidad de Barcelona, Universidad de Alicante, Universidad de Oviedo, Universidad Internacional de Cataluña (Campus de la Experiencia) y CEU San Pablo (Universitas Senioribus). El curso comprende de octubre de 2021 a febrero de 2022, y finalizará con el acto de graduación y entrega de diplomas a los estudiantes.

Éxito de convocatoria

Ha sido tal el éxito de la convocatoria que, para una segunda edición, la Fundación DomusVi ya cuenta con una lista de espera de más de 40 personas.

La Fundación DomusVi da inicio a este programa con el objetivo de hacer a sus residentes y usuarios, protagonistas de un proyecto real de aprendizaje personal y retador, cultivar y activar su mente, mantener y mejorar sus capacidades cognitivas, reforzar la autoestima, potenciar el uso y experimentación de las nuevas tecnologías, así como fomentar las relaciones sociales entre residentes y usuarios de distintos centros y servicios de DomusVi en España.

El curso se dirige a residentes y usuarios con capacidades cognitivas que permitan seguir el programa. La Fundación DomusVi analizará y cuantificará el impacto del proyecto en la salud y el bienestar de los participantes, con una herramienta desarrollada por el equipo de psicólogos de los centros DomusVi participantes, quienes, junto con los terapeutas ocupacionales, harán un seguimiento durante todas las sesiones para valorar la evolución de los residentes.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace