Actualidad

Se reactivan los nuevos ingresos en las residencias de mayores de la Comunidad Valenciana

Las residencias de mayores de la Comunidad Valenciana libres de COVID-19 reactivarán los nuevos ingresos a partir de la segunda semana de la fase 2 de la desescalada, y dentro del Plan de Transición hacia la nueva normalidad.

Para que una persona mayor pueda ingresar por primera vez en la residencia, deberán aportar una prueba de PCR negativa de COVID-19. No obstante, y como medida de prevención, las nuevas personas usuarias permanecerán en aislamiento durante quince días en una habitación individual con baño de uso exclusivo. Transcurridos estos días, se le volverá a realizar otra prueba PCR que deberá resultar negativa para que se le autorice la convivencia ordinaria en el centro.

Este mismo protocolo están siguiendo desde la entrada en la fase 2 de desescalada las personas usuarias que durante la pandemia solicitaron el alta voluntaria con reserva de plaza y han solicitado el reingreso en el centro.

Para ambos casos, los centros residenciales deberán disponer de las plazas necesarias para hacer posible el aislamiento tanto de las personas residentes que ingresen por primera vez como de las que vuelven tras el alta voluntaria.

Visitas de familiares

Además de los nuevos ingresos y reingresos, también se permiten con la entrada en vigor de la fase 2 las visitas de familiares de las personas residentes, con cita previa, de hasta dos familiares o personas allegadas por persona residente, que deberán entrar de forma individual, excepto si son convivientes en cuyo caso podrán entrar juntas.

Para evitar aglomeraciones en la residencia, el centro organizará un máximo de visitas diarias, que se regularán en tramos, entre el 25 y el 10 % de capacidad del centro, dependiendo del número de personas residentes.

Protocolos de actuación para las visitas

Los familiares deberán tomarse la temperatura antes de acceder al centro y observar las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias, en particular, el mantenimiento de la distancia de seguridad de dos metros, la higiene de manos y el uso de mascarilla.

Asimismo, cuando soliciten la cita previa deberán contestar a un cuestionario que evite la entrada en el centro de visitas con sintomatología compatible con COVID-19.

Para las visitas, la dirección determinará en la medida de lo posible un lugar próximo al acceso del centro con dimensiones suficientes para garantizar la distancia social de dos metros, y en el que puedan reunirse las visitas de las personas familiares evitando la deambulación de las mismas por el centro.

En el caso de que el centro disponga de espacios al aire libre, la visita se realizará preferentemente en dichos espacios, siempre que sean de uso privativo y la meteorología lo permita.

Desinfección tras cada visita

Entre una y otra visita, el personal de limpieza desinfectará las dependencias conforme lo establecido en el plan de contingencia, y, ante la sospecha o confirmación de un brote de COVID-19, la dirección del centro suspenderá las visitas como medida preventiva.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace