Las organizaciones que han elaborado el informe, en el que han participado más 700 trabajadores, denuncian que se necesita el doble de personal del que hay en la actualidad para prestar un servicio digno. “La falta de transparencia de la Comunidad de Madrid ha imposibilitado saber el número real de trabajadores que actualmente trabajan en las residencias. Pero, según las ratios aportadas por la propia Comunidad, debería de haber 8.820 personas trabajadoras para atender a las 20.123 plazas (públicas y con financiación pública), personal absolutamente insuficiente para prestar una atención con un mínimo de calidad y dignidad”, comentan. Y sostienen que el número de personas trabajadoras para atender las 20.123 plazas tendría que ser de 15.773, casi el doble del actual.
Por otra parte, subrayan que esta insuficiencia de personal “genera una sobrecarga de trabajo excesiva y pone en peligro la integridad de las personas que trabajan en el sector y de las personas mayores y dependientes”.
El documento incluye una propuesta cuantitativa y cualitativa de ratios/presencias de personal por categorías para las residencias madrileñas que garantice unos recursos humanos mínimos indispensables y tiempos de atención asociados a las tareas de cada uno de los y las profesionales que intervienen.
Asimismo, incorpora las conclusiones y las propuestas para exigir que se corrija con urgencia la situación y se han recogido las necesidades específicas en función de los perfiles de las y los usuarios, teniendo en cuenta su grado de dependencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…