En este sentido, la vicepresidenta ha señalado que esta Declaración quiere “dejar claro que dar prioridad a la atención a las personas en situación de dependencia es priorizar los cuidados colectivos y que ser ‘dependientes’ nos hará más fuertes”.
“Desde principios de año, hemos registrado un total de 23.525 peticiones, ha señalado, pero necesitamos seguir avanzando, ahora más que nunca, con una perspectiva comunitaria. Entender que invertir en dependencia es un valor al alza. Y hacerlo también con una perspectiva social, generando espacios de confort y cuidados en los que tengamos cabida todos”.
En este sentido, Aitana Mas ha repasado los avances logrados desde 2015 por el sistema de atención a la dependencia que representan un referente en la cobertura al cuidado de pacientes dependientes que necesitan ayuda económica o recursos para ser atendidos por cuidadores o asistir a centros y que, según ha expresado, «son todo un símbolo del cambio de modelo de gestión que lideran Alicante, Valencia y Castellón”.
Así, ha señalado que este cambio de modelo “permite que en la actualidad se atienda a casi 130.000 personas con servicios o prestaciones relacionadas directamente con personas en situación de dependencia, un cambio que es posible cuando se pone a las personas en el centro”, ha afirmado.
Asimismo, ha puesto en valor que todo este cambio se ha conseguido “desarrollando un modelo de proximidad ‘a la valenciana’, a través de la coordinación total con ayuntamientos de las diferentes localidades y sus servicios sociales, pero que nos permite atender desde la máxima cercanía y responsabilidad”.
Este modelo ha hecho posible “resolver al día unos 140 expedientes de nuevas personas beneficiarias, lo que significa cerca de 36.000 expedientes resueltos al año, según los datos correspondientes al primer semestre de 2022. 36.000 expedientes nuevos que suponen, en muchas ocasiones, un cambio de vida en los y las pacientes. Pero también para sus familiares y allegados” ha afirmado.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…