El importe de este incremento es de 8.664.609 euros, cantidad que se suma a los 37.134.040 euros autorizados el pasado mes de marzo para financiar el servicio entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022.
Gracias a esta nueva inversión, desde el próximo 1 de octubre se va a incrementar significativamente el tiempo de servicio que se presta a los usuarios, que pasará de 203.988 horas mensuales a 285.529. Es decir, un promedio mensual de 81.541 horas más que permitirán extender la ayuda a domicilio a más personas que residan en esas zonas de la región.
Entre las modalidades de la prestación, existen los servicios relacionados con la atención personal como son el apoyo a la higiene personal y a la movilidad en el hogar, potenciar la autonomía, el acompañamiento para evitar situaciones de soledad y aislamiento, la compañía fuera del hogar cuando resulte imprescindible para posibilitar la participación del usuario en actividades de carácter educativo, terapéutico y social, o la realización de gestiones diversas (médico, tramitación de documentos, etc.).
Asimismo, hay servicios relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar, que tienen carácter complementario y solo podrán prestarse conjuntamente con los anteriores. Entre estos recursos se incluye la ayuda a la limpieza cotidiana de la vivienda, como puede ser la preparación de alimentos, el lavado o el planchado.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…