Actualidad

Se constituye la Asociación para el impulso de cátedras Universidad-Empresas de Servicios Sociales

Se crea la primera Asociación para el impulso de cátedras Universidad-Empresa de Servicios Sociales.

La entidad se ha presentado durante la celebración de Tecnosocial 2022, primera feria dedicada a la innovación tecnológica en el sector de los servicios sociales, que ha tenido lugar en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.

Antonio López Peláez, catedrático de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UNED, presidirá la asociación, que tiene por objeto la agrupación de personas interesadas en el análisis y la implementación de actuaciones que mejoren la prestación de los servicios sociales desde la colaboración de entidades públicas y privadas con las universidades.

Promoción de la investigación

La Asociación para el impulso de cátedras Universidad-Empresas de Servicios Sociales, cuya secretaría ostenta Lucía González López, promoverá la investigación aplicada sobre servicios sociales y otras materias vinculadas, orientadas a la mejora de la intervención social y del sistema público de atención a la dependencia. Asimismo, formarán parte de la estructura fundacional, Ana Rosa del Águila Obra, José Manuel Ramírez Navarro, y Álvaro Revilla Castro.

Dentro de sus fines se encuentra la transferencia de conocimientos entre las Cátedras Universidad-Empresa y la sociedad, donde la Asociación promoverá espacios de encuentro, congresos, seminarios y formaciones en el ámbito de los servicios sociales y, además, servirá de punto de encuentro para el aprendizaje mutuo y el desarrollo de buenas prácticas que favorecerán la trasferencia de conocimientos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

17 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace