Tecnosocial 2022 está impulsado por la Universidad de Málaga, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga.
Al congreso académico se han presentado 85 trabajos de investigación y buenas prácticas que serán expuestos en formato póster o como comunicaciones. Desde Tecnosocial, se han programado visitas por parte de distintos Centros de Participación Activa, estimándose que se reúnan cerca de 450 personas mayores. También se implicará el alumnado de los cuatros cursos de los grados de Trabajo Social, Psicología y Educación Social.
El acto inaugural, que tiene lugar hoy a las 10:00 horas, corre a cargo del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz Domínguez; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Las intervenciones de los profesionales girarán en torno a temas y proyectos de trascendencia y actualidad como son los avances en la Ley de Servicios Sociales de Andalucía, el Sistema de Atención a la Dependencia, los proyectos en materia de servicios sociales comunitarios, los fondos Next Generation, las rentas mínimas de inserción social o el ingreso mínimo vital, entre otros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…