Actualidad

Savia Residencias se asocia al IBV para mejorar la prevención y cuidados de las personas mayores

Savia Residencias, dentro de su apuesta decidida por la tecnología y la innovación aplicada al sector sociosanitario, se ha asociado al Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) para mejorar la prevención y cuidados de las personas mayores usuarias de sus centros.

Esta alianza permitirá a ambas entidades trabajar en diferentes proyectos relacionados con la mejora del cuidado de los residentes, ayudará a aunar conocimientos y tendrá como objetivo principal desarrollar soluciones en el ámbito sociosanitario que posibiliten una mejora en la prevención y cuidados de las personas mayores dependientes.

Savia Residencias, líder en la Comunidad Valenciana en número de plazas residenciales con 22 centros en propiedad, continúa con su afán de innovar, buscar nuevas técnicas para mejorar cuidados de las personas mayores y poner la tecnología a su servicio.

El Instituto de Biomecánica tiene una amplia experiencia en el desarrollo integral de productos y servicios en todos los campos de la tecnología sanitaria, bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de las personas.

También, colaboran estrechamente con los diferentes agentes del sector, tales como las empresas fabricantes de productos y servicios sanitarios, las administraciones, los grupos médicos y otros centros de investigación, nacionales e internacionales, aunando necesidades, visiones y desarrollando soluciones integradas que den respuesta a los retos del sector. Gracias a este acuerdo, el instituto investigará para poder diseñar y desarrollar productos personalizados e innovadores para Savia, con el fin de mejorar la calidad de vida de los residentes y dar solución a los problemas de los especialistas médicos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace