Actualidad

Sanitas Mayores y Fundación Oxiria firman un acuerdo para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual

Sanitas Mayores firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Oxiria para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en la plantilla de diferentes centros residenciales de la compañía.

A través de este acuerdo, siete jóvenes con discapacidad intelectual, mayores de edad, que han finalizado sus estudios reglados, se incorporan en las residencias para realizar actividades auxiliares, tales como lavandería, limpieza o montaje de comedores.

La Fundación Oxiria tiene como fin ofrecer a las familias una alternativa para que sus hijos, una vez que finalizan sus estudios reglados, puedan tener una oportunidad de formación, en un ambiente totalmente inclusivo con el objetivo de ayudarles a alcanzar una futura inserción laboral. “El acuerdo con Sanitas supone una gran oportunidad para todos estos jóvenes. En la Fundación trabajamos para enseñarles a un oficio a través del cual puedan ser independientes, y se sientan motivados y parte importante de la sociedad”, explica Ana Arroyo, fundadora de la Fundación Oxiria.

Además, los trabajadores realizan talleres florales con los residentes que permiten a ambos grupos mejorar sus capacidades cognitivas, así como socializar o incluso mejorar la autoestima al ayudarse unos a otros. “La incorporación de estos jóvenes en nuestros centros, no solo es positiva para ellos, si no que han mejorado el trabajo en equipo de las residencias, por otro lado, los residentes se muestran muy contentos al ver a estos jóvenes tener una oportunidad laboral y la interactuación de ambos grupos se vuelve muy positiva para la autoestima de ambos”, explica Guzmán Bordallo, director regional de Sanitas Mayores.

El próximo mes de septiembre está previsto que el centro residencial Sanitas El Viso se convierta en un centro de formación para los jóvenes de la Fundación Oxiria. En el centro aprenderán a desarrollar y realizar tareas auxiliares propias de las residencias para en el futuro tener una formación especializada y más puertas abiertas a la hora de su incorporación en el mundo laboral.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

15 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace