Categorías: Actualidad

Sanitas Mayores, que vuelve a niveles de ocupación prepandemia, apuesta por medicalizar y digitalizar los servicios

Los ingresos de Sanitas han crecido a buen ritmo en 2022. Tras unos años marcados por la pandemia, la compañía mantiene su crecimiento. Concretamente, el negocio de servicios para personas mayores está recuperando la confianza de los usuarios. Sanitas Mayores ha vuelto a niveles de ocupación prepandemia -93 % (+6,6 p.p. que en 2021) a cierre de 2022, lo que supone más de 5.600 usuarios. Por otra parte, Sanitas Mayores sigue apostando por medicalizar y digitalizar los servicios.

A nivel de compañía, los ingresos de Sanitas crecieron un 10 % en 2022 hasta 2.636 millones de euros y el beneficio de explotación aumentó un 29 % hasta un total de 273 millones de euros. Además, Sanitas aumenta sus cifras de empleo, con un total de 11.768 empleados, un 4,6 % más que el año anterior, si hablamos de los últimos 5 años la compañía ha generado más de 900 nuevos empleos, lo que supone un crecimiento del 8 %.

Respecto a Sanitas Mayores, la ampliación de los servicios asistenciales es una de las principales apuestas de Sanitas Mayores en el último año. Los residentes pueden contar con un seguro de salud que les da acceso a todos los centros hospitalarios y dentales de Sanitas, además de trasladar los cuidados de las residencias al hogar para recibir un servicio personalizado a través de BluaU Senior. BluaU Senior incluye el acceso a videoconsultas con médicos y especialistas a cualquier hora los 365 días del año.

En 2022 el centro residencial Sanitas Mayores Alameda, situado en Madrid, obtuvo la acreditación de Joint Commission International de cuidados a largo plazo, al demostrar que cumple los más altos estándares internacionales de seguridad y calidad de la atención al residente y el compromiso con la mejora continua. La residencia Alameda es la primera perteneciente a un gran grupo en conseguir esta acreditación.

La salud del futuro es digital

Durante 2022, la atención digital ha sido fundamental y continúa destacando como una alternativa apreciada por pacientes y profesionales. El 11,5% de las consultas de Sanitas durante 2022 fueron digitales. Éstas se han multiplicado por 18 desde el inicio de la pandemia y a diciembre de 2022 se alcanzaron 771.000, con picos diarios por encima de las 3.700.

Sanitas mantiene su apuesta por la transformación digital, avanza con herramientas digitales, big data, analítica avanzada e Inteligencia Artificial para ofrecer una medicina basada en la prevención y apoyada por terapias digitales, con mejores resultados clínicos y una experiencia más satisfactoria. Además, la monitorización del paciente sano se revela como la mejor opción para la prevención de enfermedades.

La experiencia de cliente también mejora gracias al uso de inteligencia artificial. El año pasado, SanIA, un bot que se basa en tecnología IA, evolucionó para mejorar la optimización de citas, las cancelaciones, o la interacción de los clientes con el servicio de atención al cliente. Además, con el mismo foco de experiencia de cliente, se puso en marcha Customer Lab, una comunidad de clientes y empleados que ayuda a entender cuáles son las necesidades y preferencias de los clientes. Se trata de una comunidad de 2.000 personas que comparten puntos de vista, opiniones y experiencias para mejorar los productos, servicios, centros médicos, hospitales, canales de atención o nuevos lanzamientos.

Salud mental

Por otro lado, Sanitas continúa priorizando el cuidado de la salud mental y en 2022 lanzó su servicio digital de psicología, Cuida tu mente. Gracias a este nuevo servicio incluido en el seguro digital BluaU, el paciente puede cuidar y promover su salud mental y emocional en todo momento.

Cuida tu mente persigue ayudar a cuidar, prevenir y promocionar la salud mental de las personas a través de cuatro pilares: orientación diagnóstica, terapias digitales autoguiadas, acompañamiento y detección de todo lo que sucede en la vida del paciente (registro de emociones, actividad física, sueño, etc.), y soporte profesional a cargo del mejor cuadro médico en acceso mixto, videoconsulta y presencial, cuando el cliente lo necesita.

Enlace a la presentación de resultados

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace