Categorías: Actualidad

Sanitas Mayores acerca las nuevas tecnologías a las personas mayores

Hacer uso de las nuevas tecnologías es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las personas mayores en la actualidad. El desconocimiento, la dificultad que les supone su uso, sentirse fuera de lugar o no poder permitirse los elevados precios que tienen los nuevos dispositivos tecnológicos son algunas de las razones que explican la denominada brecha digital.

Aunque el uso de la tecnología por parte de las personas mayores va en aumento, las cifras todavía reflejan grandes diferencias entre sectores poblacionales.

Así, según datos del INE, mientras el 73,3% de las personas mayores (entre 65 y 74 años) ha utilizado Internet en 2021, en contraposición al 5,1% en 2006, el uso de Internet es prácticamente universal (99,7%) entre las personas de 16 a 24 años. 

“Aunque es cierto que muchos mayores son reacios al uso de las tecnologías, la mayoría de las veces somos los demás los que contribuimos a que persista la brecha digital al pensar que es un ámbito dirigido a los más jóvenes. Sin embargo, la capacidad de aprendizaje de los mayores y sobre todo su interés por adaptarse a los cambios es evidente. Es tarea del entorno ayudarles a lograrlo”, señala David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores. Además, la tecnología tiene numerosos beneficios para las personas mayores tanto a nivel cognitivo al estimular el aprendizaje, como emocional y social, al permitir un contacto más estrecho con sus allegados”, añade.

Recomendaciones para las personas mayores

Desde Sanitas Mayores han elaborado una serie de pautas para ayudar a los mayores a acceder a las tecnologías:

  • Entender su manera de pensary, a partir de esto, mostrarles herramientas adecuadas para que puedan ver el lado positivo de utilizar estas funcionalidades.
  • Enseñarles nuevas aplicaciones y productos creados exclusivamente para ellos y que les pueden ayudar social, física y mentalmente.
  • Empezar con elementos sencillos y de fácil manejocomo por ejemplo los smartphones con teclas grandes y software sencillo e intuitivo.
  • Escoger funcionalidades que atraigan su interés y sean útilespara que puedan visualizar las nuevas tecnologías como un instrumento de ayuda y conseguir llamar su atención.
  • Poner en valor y reconocer sus avancespara motivarles y aumentar su autoestima.

Las habilidades digitales en los mayores son imprescindibles para garantizar un envejecimiento saludable y feliz. Haciéndoles partícipes de la sociedad y sus avances se contribuye a que tengan una vida más activa y enriquecedora, al mismo tiempo que se refuerzan aspectos tan importantes como la autoestima, las capacidades cognitivas o las relaciones afectivas.  

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace