Sanitas Mayores ha inaugurado una nueva residencia en Barcelona, Rambla Catalunya, localizada en el barrio de L’Eixample. Este centro cuenta con una superficie construida de 4.200 m² y más de 340 m² de terrazas. Asimismo, Sanitas Mayores está renovando su centro residencial Altanova, el cual incluye 23 habitaciones adicionales y un jardín de más de 3.400 m². Esta ampliación proporciona al centro nuevas habitaciones tanto individuales como dobles, además de nuevos espacios compartidos.
“Sanitas apuesta por el sector residencial, muestra de ello es el plan de expansión que estamos desarrollando y que en 2027 nos permitirá sumar 500 nuevas camas en distintas ciudades”, afirma Javier Gabás, director general de Sanitas Mayores. “Al abrir Sanitas Mayores Rambla Catalunya y ampliar Altanova dispondremos de un total de 1.737 camas en Cataluña. Fortalecemos así nuestra oferta de servicios en este territorio para responder a las necesidades de personas mayores con un alto nivel de dependencia, que requieren cuidados profesionales y de calidad”, concluye.
La residencia, la séptima de la compañía en la ciudad, está en una zona exclusiva de la ciudad, la Calle de Mallorca, nº 234, junto a la Rambla Catalunya. Dispone de gimnasio, amplias salas de estar, una biblioteca, 71 habitaciones en total, de las cuales 30 son dobles y 41 individuales, además de jardines. Este centro, al igual que todas las residencias de Sanitas, brinda la mejor atención asistencial respaldada por tecnología avanzada para el bienestar, incluyendo el uso de Alexa Smart Properties for Senior Living, fisioterapia digital, neurorrehabilitación y estimulación cognitiva digital. Asimismo, los familiares de los residentes tendrán acceso a toda la información de su ser querido a través de la aplicación para familias que ofrece la compañía.
En otro aspecto, la ampliación de Sanitas Mayores Altanova aumentará la superficie actual de 3.729 m2 a 4.868 m2 distribuidos en cuatro pisos. Asimismo, esta residencia dispone de un centro de día, ya que Sanitas Mayores proporciona atención para todas las etapas de la vida del mayor, comenzando con una fase inicial en la que es posible permanecer en su hogar con algunos cuidados o servicios a través de Blua Senior, seguido de una segunda fase que le permite disfrutar de diversas actividades durante el día en un centro, y finalmente, una etapa más avanzada en la que requiere de los servicios especializados que se ofrecen en una residencia.
La reciente expansión y la apertura de nuevas instalaciones se incluyen en el plan de crecimiento del sector residencial que Sanitas dio a conocer el año anterior, el cual contempla la construcción de cinco nuevas residencias en un plazo de tres años en las ciudades de Barcelona, Valencia y Córdoba. Estas nuevas instalaciones incrementarán la capacidad de la red de Sanitas en más de 500 nuevas plazas.
Una de las metas de Sanitas Mayores es ampliar y facilitar el acceso a la atención sanitaria, así como hacer uso de herramientas digitales para gestionar el bienestar. De este modo, los residentes pueden disponer de un seguro de salud que les permite acceder a todos los centros hospitalarios y odontológicos de Sanitas. Actualmente, las personas pueden recibir atención que está disponible en las residencias, pero en la comodidad de su hogar gracias a un servicio personalizado llamado BluaU Senior, que ofrece un asesor de salud que desarrolla un plan individual y realiza un seguimiento de la evolución del estado de salud del usuario, permitiendo así adelantarse a ciertas necesidades.
Actualmente, la red de residencias de Sanitas está formada por 44 centros, de los cuales 17 disponen de centro de día y cuatro son centros de día independientes. Luego de la pandemia, el año pasado, Sanitas Mayores logró restablecer los niveles de ocupación que tenía antes de la crisis sanitaria en sus residencias. La empresa cuenta con más de 5.800 usuarios, y la tasa de ocupación promedio en sus instalaciones supera el 97%.
Más de 40 residencias de Sanitas poseen habitaciones tanto individuales como dobles, así como salones y comedores donde los ancianos pueden relacionarse, formando pequeñas comunidades; cuentan también con gimnasio, sala de terapia y espacios multifuncionales, enfermería, consultorios de psicología, y servicios médicos y de trabajadores sociales. Igualmente, los centros ofrecen áreas exteriores protegidas. Sin embargo, lo que verdaderamente caracteriza a las residencias de Sanitas es la particular adaptación de los entornos en la unidad dedicada a demencias, ajustándose a las necesidades de quienes habitan en esa planta, cuidando meticulosamente los detalles, para que los residentes sientan que es su verdadero hogar.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…