La cita puso en valor los hitos logrados durante 2022 por Sacyr Social en el servicio de ayuda a domicilio. Entre ellos destacaron la reducción de la lista de espera a 0, el aumento del 35,82% de los usuarios atendidos, el incremento del 28,56% de la plantilla o el número total de horas prestadas a lo largo de esos meses, que alcanzaron las 1.030.774,5 horas.
Durante el evento, diferentes profesionales y usuarios de servicio de ayuda a domicilio contaron sus testimonios, donde dieron su visión sobre la importancia de este servicio para la sociedad en general y para sus vidas en particular. Además, la doctora Isabel del Cañizo, médica especialista
en geriatría de la Residencia para Personas Mayores Getafe Alzheimer –gestionada por Sacyr Social–, presentó su ‘Pequeña guía para miliares de personas con demencia’.
El evento contó con la participación de Juan José García Ferrer, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia; Lara Rodríguez García, subdirectora general de Servicios para Personas Mayores; Eduardo Campos, director general de Sacyr Servicios; Patricia Martínez, directora general de Personas de Sacyr; Enrique Díaz Renovales, director de Sacyr Social; y coordinadoras y auxiliares del servicio de Sacyr Social en la Comunidad de Madrid.
Este acto también sirvió para reconocer a las trabajadoras de Sacyr Social que más han destacado en su labor dentro del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Comunidad de Madrid. Así, se entregaron los siguientes galardones:
• Auxiliares con mayor número de felicitaciones recibidas:
– SUR: María del Pilar Estudillo Expósito. Fuenlabrada.
– OESTE: Miriam Hernández Santos. Alcorcón.
• Personal con mayor antigüedad:
– SUR: Coordinadora: Paloma Ruiz Santos, desde enero de 1987.
Auxiliar: María del Rosario Mateos Hernández, desde abril de 1993.
– OESTE: Coordinadora: María Jesús Acon Pérez, desde noviembre de
1990.
Auxiliar: Francisca Morales Pérez, desde abril de 1991.
Sacyr Social también entregó un premio especial a Fundación Randstad por su colaboración en la inclusión laboral de personas discapacitadas sin empleo en el SAD.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…