Actualidad

Resuinsa fabrica mascarillas higiénicas seguras y eficaces

Tras la Orden Ministerial CSM/115/2021 emitida por el Ministerio de Consumo y su publicación en el BOE el pasado 12 de febrero, quedaron endurecidos los requisitos de fabricación, información y comercialización de mascarillas higiénicas, así como de los laboratorios acreditados para realizar los ensayos de la norma.

En Resuinsa recibieron con alegría esta noticia, pues «nos vimos reforzados por la profesionalización mostrada y las buenas prácticas llevadas a cabo desde el inicio de la pandemia», aseguran. Y es que Resuinsa fabrica mascarillas higiénicas seguras y eficaces que cumplen con la normativa.

Las mascarillas higiénicas reutilizables de Resuinsa cumplen las exigencias de la normativa UNE0065 y están certificadas por AITEX, siendo uno de los primeros laboratorios en España en obtener la acreditación de ENAC, para la realización de ensayos de laboratorio, cumpliendo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.

Eficacia de la filtración bacteriana

El informe de ensayo de las mascarillas es el 2021TM0767, que determina la eficacia a la filtración bacteriana (igual o mayor de 90) y la respirabilidad-presión diferencial (menor de 60), basándose en la norma EN 14683:2019+AC:2019, obteniendo unos resultados excelentes en ambos parámetros.

  • Eficacia filtración bacteriana de 99,93% en original y de 98,46% tras 30 lavados.
  • Respirabilidad (presión diferencial) de 35,70% en original y de 31,70% tras 30 lavados.

Mascarillas sostenibles e hipoalergénicas

Resuinsa apuesta por el cuidado del medio ambiente y ha focalizado su  I+D+i y sus esfuerzos por desarrollar estas mascarillas higiénicas sostenibles con una durabilidad testada de más de 30 lavados. Además, están fabricadas en tejido de 100% algodón hipoalergénico, impidiendo que crezcan microorganismos y, por lo tanto, evitando las reacciones alérgicas en el usuario.

Además, quieren evitar que la crisis sanitaria sea sucedida por una crisis de carácter ecológico, por eso apuestan por las mascarillas reutilizables de algodón, para proteger de una manera segura a las personas, pero sin olvidar el compromiso con la sostenibilidad.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace