Los efectos de la vacunación se están percibiendo ya de forma positiva en las residencias y están permitiendo volver de forma paulatina a una cierta normalidad. “El efecto positivo se demuestra en que, desde finales de febrero hasta el día de hoy, el porcentaje de positivos por COVID-19 ha ido decreciendo, con muy pocos positivos y normalmente asintomáticos, que negativizan muy rápido, y solo representan a día de hoy el 0,16 % del total de los residentes” ha explicado Fini Pérez. En este sentido, la directora técnico Asistencial de DomusVi ha apuntado que en marzo hubo 41 casos positivos en 20 de los centros y en abril 28. En estos momentos, tan solo cuentan con 11 residentes con coronavirus en un pequeño brote en el centro DomusVi Chantada, en Galicia.
Por ello, actualmente, los centros DomusVi son espacios seguros tanto para los residentes como para los empleados. «De hecho, las residencias de mayores son, hoy en día, los espacios más seguros de este país”, ha asegurado Pérez. Esto está permitiendo que los centros estén volviendo de forma paulatina a la normalidad respetando, en todo momento, las medidas higiénicas y de seguridad.
Gracias a la vacunación, casi en el 100 % de las residencias de DomusVi han podido restablecer muchas de las actividades que se llevaban a cabo antes de la pandemia. Al mismo tiempo se han activado otras, siempre manteniendo las medidas de seguridad, como son las visitas a los centros, tanto para adultos como para niños, o las salidas grupales a actividades culturales.
Paralelamente, la directora de Calidad María Taboada ha explicado que, desde el departamento de I+D+i, responsable de las últimas innovaciones en el cuidado de los mayores, también se están trabajando e implementando proyectos lúdico-terapéuticos como:
DomusVi trabaja permanentemente para reforzar la seguridad con protocolos e iniciativas propias, que son implementadas en cada uno nuestros centros.
Una de estas iniciativas es el “Stock Covid” disponible en los centros residenciales, que asegura material de seguridad suficiente para auto proveerse durante 70 días en caso de brote: EPI, gel hidroalcoholico, desinfectante, termómetros, bolsas de residuos, etc. Este stock es adicional al material de uso diario que tienen disponible todos los centros.
Además, Taboada ha destacado los planes de contingencia para todos los centros con sus correspondientes procedimientos de sectorización, protocolos de limpieza y desinfección, formación y asesoramiento a los centros, etc. “No todos los centros son fáciles de sectorizar. Para facilitar los pasillos, hemos diseñado un sistema de vestíbulos itinerantes para poder acotar zonas”, ha detallado.
La compañía también emprendió hace meses un ambicioso programa denominado “Cuidado Seguro”, que es auditado externamente por Bureau Veritas y que certifica el cumplimiento de todas las normativas, protocolos, recomendaciones y medidas de seguridad y prevención enfocadas a evitar contagios y contener su expansión si se producen. Una iniciativa de seguridad pionera en el sector que ya cuenta con la certificación de prácticamente el 100 % de los centros DomusVi.
Aún con la mejora general de la situación, la compañía no ha dejado de invertir, tanto a nivel de seguridad para sus residentes como en proyectos de ayuda social. Así, DomusVi ha querido estar al lado de las personas en estos momentos tan complicados y, para ello, ha lanzado un bono de ayuda asistencial para dar soporte directo a aquellas familias que tengan necesidad de acceder a una plaza residencial y que estén atravesando dificultades económicas. A través de la Fundación DomusVi, destina una bolsa de 1 millón de euros para ayudar a financiar el coste de los servicios residenciales a los nuevos ingresos de personas mayores que lo necesiten.
Por otro lado, ha puesto en marcha el primer programa de rehabilitación post COVID-19 dirigido a aquellas personas que, tras haber superado un contagio por coronavirus o después de un confinamiento, presentan secuelas físicas y/o neurológicas, que condicionan su vida cotidiana. Una iniciativa pionera en el sector residencial español y en marcha desde el mes de marzo, que ya se ha implementado en más de una treintena de centros residenciales de la red de DomusVi y que se espera que durante el 2021 hayan integrado todos los centros.
“Lo dábamos todo antes de la pandemia, lo dimos todo durante la misma y seguiremos actuando de ese modo. Nuestro principal objetivo es el bienestar de nuestros residentes y de sus familias. Promesa que cumplimos así como demuestran los resultados de la auditoría externa realizada recientemente, en la que los residentes y sus familias nos otorgan un 8,3 sobre 10, al mismo tiempo que valoran, por encima de todo, la dedicación de nuestros trabajadores y las medidas de seguridad implementadas. Unos resultados que también nos llenan de orgullo después de tantos meses de esfuerzo extremo”, ha subrayado Taboada.
DomusVi continúa realizando encuestas de manera periódica dirigidas a familiares y residentes “para conocer su opinión sobre de nuestra gestión para reforzar los puntos menos valorados”, ha concluido.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…