Actualidad

Residentes de Ballesol Bilbao enriquecen la memoria y mejoran la autoestima con el fútbol y sus recuerdos

¿Cómo es posible que algo tan ajeno al ámbito sanitario como es el fútbol, tenga una consecuencia terapéutica tan positiva que favorezca la memoria, mejore el estado de ánimo y la comunicación en personas con y sin deterioro cognitivo? Para muchos psicólogos expertos en Alzheimer el fútbol es uno de los elementos que puede lograr que los pacientes exterioricen aquellos recuerdos históricos que aún no han desaparecido.

La residencia de mayores de Ballesol en Bilbao acoge hasta mayo el proyecto “Fútbol contra el olvido” que impulsa junto a la Fundación LALIGA y la Asociación de Futbolistas del Athletic Club de Bilbao. Este proyecto está dirigido a personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, con daño cerebral o problemas de salud mental, para que puedan enriquecer la memoria y mejorar la autoestima con el fútbol.

Estos talleres de reminiscencia sobre el fútbol se desarrollan en 12 sesiones (una por semana) y veteranos del Athletic Club como Aitziber Juaristi Caballero (Tzibi) y  Asier Ormazabal, a los que se irán sumando otras leyendas, ayudan a dinamizarlos.

En estas sesiones participan 10 residentes con y sin deterioro cognitivo. A muchos de ellos no les gusta el fútbol pero “terminan con el pañuelo lleno de lágrimas y anécdotas al recordar su vida en paralelo con la del Athletic de Bilbao”. Otros en cambio son capaces de recitar de un suspiro la alineación del equipo que se proclamó campeón de Copa en 1955 con  “Carmelo, Garay, Orue, Canito, Mauri, Etura, Artetxe, Marcaida, Arieta, Uribe y Gaínza” y hasta del resultado y el goleador, “ 1-0 al Sevilla CF con gol de Uribe”, se emociona uno de los residentes al que le cuesta recordar los hechos más recientes.

“Es un proyecto de terapia no farmacológica cuyo objetivo es estimular y recuperar a través del fútbol aquellos recuerdos asociados a la infancia, juventud y madurez para ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas mayores” coinciden desde psicología, terapia ocupacional y animación sociocultural de Ballesol Bilbao.  Además de las sesiones participativas en la residencia a través de videos, fotografías, interacción con los propios futbolistas, anécdotas y vivencias, también se llevarán a cabo acciones como la presencia de leyendas reconocidas, visita al estadio de San Mamés, entrenamientos…

Un poco de historia

En septiembre de 2015, la residencia de ancianos de Ballesol Burjasot en Valencia fue la primera en desarrollar un programa de reminiscencia basado en este deporte consiguiendo mejorar la calidad de vida de sus residentes, independientemente de si existiera una patología de demencia. Un proyecto pionero en España que fue impulsado junto a la FEAFV y en el que han participado más de 250 residentes de Ballesol, contando con el apoyo en los talleres de veteranos de clubes como el Atlético de Madrid, Valencia CF, FC Barcelona, Real Betis Balompié, Rayo Vallecano, Valladolid, Málaga CF….

Desde LALIGA se apuesta por este proyecto “demostrando que el fútbol es más que una competición deportiva, siendo parte fundamental de nuestra cultura e historia, y para muchas personas los recuerdos relacionados con el fútbol son una parte importante de su identidad”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace