Actualidad

Residentes con demencia de Sanitas Mayores se convierten en autores de en cuento de Navidad

Residentes de Sanitas Mayores con distintos estados de demencia escriben su propio cuento de Navidad. La creación del cuento de Navidad se realizó en un taller de reminiscencia, a través de una dinámica grupal, con personas de edades comprendidas entre los 82 y los 102 años.

El objetivo principal de la terapia de reminiscencia y de la elaboración de este cuento es estimular la memoria episódica autobiográfica, es decir, hablar sobre el recuerdo que esas personas tienen de sus propias experiencias.

Según explica Pilar Alcalá, terapeuta ocupacional del centro residencial Sanitas Alcorcón, “las sesiones de reminiscencia constituyen una actividad muy eficaz para que las personas se comuniquen y socialicen. Y las Navidades son uno de los mejores modos de revivir los recuerdos asociados a la infancia”.

De estas sesiones de reminiscencia, en las que los propios protagonistas compartieron sus experiencias, surgió este cuento de Navidad.

“24 de diciembre en un Madrid frío y tranquilo. La mayoría de las familias están recogidas en casa preparando la Nochebuena. Son los años 20, una época dominada por la pobreza y la incultura. En este periodo, la mayoría vive al día”. Así comienza el cuento de Navidad.

Detalles del recuerdo

El nivel de detalle fue semejante al que se podría observar entre personas que no tuvieran ningún deterioro. El valor de la familia y la amistad fue uno de los temas más relevantes. Para Pilar Alcalá esta sesión fue muy especial porque las experiencias de los mayores enseñan mucho. “Ves que, a pesar de que muchos han tenido muy poco, han sabido encontrar la felicidad. Sus experiencias son como una píldora de energía y de felicidad, y aún con un deterioro cognitivo, te das cuenta de que, en el fondo, mantienen sus recuerdos”, indica la terapeuta ocupacional del centro de Sanitas en Alcorcón.

Publicación del cuento

Con los relatos de los cuatros residentes se ha publicado un cuento, dividido en tres partes, en la página web de Cuidar Bien de Sanitas Mayores, especializada en formar y acompañar al cuidador de una persona con demencia.

Además, el cuento puede encontrarse en la misma web en formato podcast, relatado por Isabel Aguilera, ex locutora de radio y residente de Sanitas Mayores La Moraleja. “Ha sido maravilloso relatar este cuento de Navidad en formato podcast. Me ha permitido volver a mi etapa de locutora de radio, a mi profesión, la que tanto he disfrutado y tanta felicidad me ha dado. Ha sido un regalo de Navidad maravilloso”, explica Isabel Aguilera.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace