Actualidad

Requena y Plaza finaliza el proyecto de interiorismo de la nueva residencia Emera Almería

Requena y Plaza, estudio de arquitectura e interiorismo, finaliza el proyecto de interiorismo de la nueva residencia del Grupo Emera en Almería. Se trata de una residencia de mayores de nueva construcción.

El proyecto de Requena y Plaza ha buscado dotar al edificio de una estética fresca, descargada, vitalista y tranquila. Aguamarina, blanco, verde agua y naranjas son los colores predominantes. Y se combinan con maderas y vegetación que igualmente se integran en la decoración. 

Un elemento conductor es la gran cantidad de luz natural que entra por las ventanas del edificio. De esta manera,  dota al espacio de una integración completa entre el interior y el exterior.

Con la transparencia de los muros se ha logrado un espacio de tranquilidad y descanso. Tiene la comodidad del aislamiento térmico, pero con amplias vistas de los jardines y alrededores. Así, los huéspedes y sus familias pueden disfrutar de una experiencia muy confortable, convirtiendo pasillos y salones en auténticos paseos y jardines. Este aspecto es también importante para cubrir las necesidades de movilidad y ejercicio de los residentes, pero minimizando los efectos de las inclemencias del tiempo y los cambios térmicos.

Cada uno de los elementos estilísticos, tanto en las zonas comunes, como en las habitaciones de los residentes, cumple una función. Se apuesta por la simplicidad y, gracias a la combinación entre materiales y colores, se logran sensaciones de calidez con mucha luminosidad al mismo tiempo. 

Características del centro

En conjunto se ha intervenido en casi unos 7.000 m2, concretados en zonas comunes y unidades de convivencia para un total de 105 habitaciones, de las cuales 49 dobles y 56 individuales, así como despacho médico, zona de enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, y psicología, zona de lavandería, cocina, limpieza y áreas de personal.

Cada planta de esta residencia de Emera en Almería se compone por más de 30 habitaciones, con grandes ventanales que inundan todas ellas de luz, y una zona central con salón y también comedor para los usuarios en cada una de ellas.

El edificio igualmente cuenta con las zonas comunes, de recepción, restaurante y cafetería, conectados con los jardines, que hacen que la residencia se convierta en un espacio expresamente diseñado para quienes lo habitarán, e igualmente muy agradable para las visitas.

No es la primera vez que Requena y Plaza desarrolla el interiorismo de las residencias de Emera.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace