Las variables y criterios que se utilizan para la distribución de fondos entre las comunidades autónomas se recogen en el Acuerdo para la Puesta en Marcha del Plan de Choque para el Impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), adoptado el pasado 15 de enero de 2021, por el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
En el Acuerdo se contempla una propuesta que incorpora los criterios de distribución con los siguientes porcentajes respecto al total de los fondos del nivel acordado:
La aplicación de estos criterios conlleva el siguiente reparto territorial:
Comunidad Autónoma | Importe acordado (€) | % Participación |
Andalucía | 53.427.263,86 | 18,80 |
Aragón | 9.158.750,06 | 3,23 |
Principado de Asturias | 7.723.367,47 | 2,73 |
Illes Balears | 6.985.188,28 | 2,47 |
Canarias | 9.212.363,15 | 3,25 |
Cantabria | 6.324.788,96 | 2,23 |
Castilla y León | 30.311.444,90 | 10,70 |
Castilla-La Mancha | 16.063.569,30 | 5,67 |
Catalunya | 45.752.957,46 | 16,16 |
Extremadura | 8.614.901,30 | 3,04 |
Galicia | 19.728.345,77 | 6,97 |
Comunidad de Madrid | 34.743.540,41 | 12,27 |
Región de Murcia | 8.149.961,50 | 2,88 |
La Rioja | 3.582.246 | 1,26 |
Comunitat Valenciana | 23.418.731 | 8,27 |
TOTAL | 283.197.420 | 100,00 |
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…