Actualidad

Innovación para reducir el tiempo de reacción ante accidentes en domicilios de personas mayores

DomusVi ha puesto en marcha un proyecto piloto con el que monitorizará de manera remota a un grupo de usuarios del servicio de teleasistencia en la localidad de Torrejón de Ardoz con el objetivo de reducir el tiempo de reacción ante potenciales accidentes en domicilios de personas mayores.

A través de sensores como el de ocupación de la cama, la apertura de puertas y ventanas y sensores de movimiento para el control de caídas, se parametrizará la actividad de las personas mayores dentro de su domicilio. Esta supervisión remota ofrece mayor seguridad y tranquilidad a aquellas personas usuarias que viven o pasan mucho tiempo solas.

Tal y como explica Auxi Galán, responsable del servicio de teleasistencia de DomusVi, “guiados por nuestro espíritu pionero desde nuestros orígenes, nos seguimos adaptando a las necesidades de los usuarios para dar respuesta a los actuales retos sanitarios y sociales, centrados principalmente en la prevención, la cronicidad y la personalización de la atención. Por eso, invertimos en soluciones innovadoras a fin de estar a la vanguardia, testeando sobre una realidad y generando evidencia”.

Alianza con Essence, especialistas en soluciones de teleasistencia avanzada

DomusVi se ha aliado con Essence, una compañía líder en el desarrollo de soluciones innovadoras de teleasistencia avanzada, para poner en marcha este proyecto piloto dirigido a la atención a las personas mayores y que facilita la vida independiente.

Con esta innovadora herramienta, se conocerá además el estado físico de los usuarios en todo momento y se podrá realizar un seguimiento de sus hábitos saludables. También se podrán prevenir situaciones de riesgo, detectando posibles emergencias y poniendo en marcha el servicio de asistencia sin que la persona mayor deba pulsar el botón de teleasistencia.

Análisis y prevención de los riesgos

Por otro lado, el análisis de los datos va a permitir a la coordinadora del servicio de teleasistencia analizar los casos de manera que pueda advertir cambios de actividad que puedan revertir en una situación de riesgo, detectando situaciones como inicios de deterioro cognitivo, entre otros, y paliando la situación mediante la realización de talleres de prevención, entrenamiento y recuperación de hábitos saludables.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace