Así nace el Premio Ingeniamos, un concurso de ideas abierto a todas las personas que trabajan en ASISPA y entidades participadas. Cuenta con una dotación económica de 1500 euros para recompensar las buenas ideas y el talento interno de la entidad.
La Gala de Entrega que contó con la destacada presencia del actor y activista social José Manuel Medel se desarrolló en un ambiente lúdico y constituyó un emocionante tributo al poder de la innovación y la mejora continua.
Manuel Monteserín, presidente de ASISPA en la apertura del evento destacó el papel fundamental de la innovación en el trabajo diario de ASISPA, subrayando la importancia de reconocer y premiar el talento interno que impulsa el avance y la excelencia en la organización. «En ASISPA, la innovación social es más que una mera aspiración; es el motor que impulsa nuestra labor diaria», afirmó Monteserín. «El Premio Ingeniamos es el fruto del compromiso de todas las personas que trabajan en ASISPA con la excelencia y el progreso».
El acto también sirvió como un homenaje al distrito madrileño de Ciudad Lineal, lugar donde comenzó, hace más de cuatro décadas, la actividad de ASISPA de la mano de su fundadora Luly Zabala y su firme apuesta por encontrar respuestas y servicios a las necesidades demandadas por la sociedad. Todo un compromiso constante con la innovación y la vanguardia en el ámbito social.
La calidad de los más de 50 proyectos presentados a la primera edición del Premio Ingeniamos ha sido excepcional y de gran profesionalidad, subrayó Antonio Caba, presidente del jurado y Responsable del Área de Calidad de ASISPA. Tres grandes premios en metálico y tres menciones honoríficas para homenajear el talento interno de ASISPA
Entre los proyectos presentados a concurso encontramos iniciativas para paliar y prevenir el burn-out entre equipos profesionales mejorando la calidad en el servicio, generando cohesión social, grupos de apoyo y optimización del flujo de trabajo o propuestas para el intercambio conocimientos y metodologías de trabajo con el objetivo de agilizar la planificación de actividades y tratamientos terapéuticos; programas para mejorar el estado físico y el bienestar emocional de las personas de ASISPA, así como diseños de líneas de comunicación más sólidas entre áreas y departamentos.
Todo un repertorio de propuestas por parte de los equipos profesionales y personas trabajadoras de la entidad que fueron elogiadas en palabras de Elena Sampedro, Directora General de ASISPA, por su dedicación y esfuerzo en la búsqueda de soluciones creativas para los desafíos sociales. «Vuestras propuestas y vuestro trabajo son la prueba de que en ASISPA no solo acogemos el cambio, sino que lo impulsamos con fuerza, sois el corazón y el alma de esta entidad».
La presencia y actuación de José Manuel Medel añadió un toque de inspiración, una dimensión lúdica y participativa a la jornada, remarcando la importancia del arte, la emoción y la cultura en la promoción del cambio social.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…