De esta manera, representantes de la Regiduría de Personas Mayores, Salud y Consumo de la Paeria, del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat, así como instituciones sanitarias y locales con las que la residencia colabora asiduamente, como la Universidad de Lleida y el Colectivo Cultural Cappont, entre otros, asistirán para conocer de primera mano el compromiso del equipo de profesionales con la atención a las personas mayores. También lo harán las personas y familias interesadas en descubrir los servicios y las actividades que, desde dentro, en el II aniversario CleceVitam Ponent promueve.
Al mismo tiempo, los asistentes podrán experimentar las innovadoras tecnologías de las que dispone el centro. Entre ellas, destacan los tratamientos rehabilitadores con los que fomentan la recuperación y la independencia de los residentes desde un enfoque personalizado; el uso de la realidad virtual (RV) al servicio de la experiencia terapéutica; la implementación del Robot Foca Nuka, con inteligencia artificial (IA), que permite realizar terapias no farmacológicas con personas con demencia; y el espacio multisensorial de la Sala Snoezelen para estimular los sentidos y promover la relajación.
Así lo explica la directora de CleceVitam Ponent, Blanca Sender: “Las personas que nos visiten tendrán la oportunidad de realizar una visita guiada por nuestras instalaciones, conocer al equipo de profesionales que formamos parte y descubrir los proyectos e iniciativas que realizamos con el objetivo de proporcionar una atención de calidad pensada para que cada persona se sienta como en su casa”, añade.
En su segundo aniversario, la residencia quiere recordar que no solo es un lugar donde las personas mayores pueden vivir, sino que también se convierte en un entorno comunitario y de apoyo integral para que puedan seguir desarrollando sus proyectos de vida gracias a su modelo basado en la atención centrada en la persona.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…