Durante la jornada, se analizarán las luces y sombras del Plan de Choque en el Sistema de la Atención a la Dependencia, así como el efecto del incremento de presupuesto en el Sistema. También se evaluará la evolución de los datos en los diecisiete años del Sistema, análisis económico, desigualdad territorial, y propuestas de actuación.
Con los datos oficiales hasta 1 enero de 2024 y con la escala de valoración se realiza un análisis sincrónico y diacrónico del Sistema de Atención a la Dependencia en España y por CC.AA. También se presentará el análisis de los informes MoMo y sobre el impacto de mortalidad del covid-19 en la gestión del SAAD. Además del informe Estatal, se presenta por cada Comunidad un informe con la evolución de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia con los gráficos más significativos.
A la convocatoria asistirá José Manuel Ramírez Navarro, presidente del Observatorio Estatal para la Dependencia y se desarrollará por el canal de YouTube de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Esta edición es muy especial porque advierte de una nueva fase de recuperación del Sistema y del lastre que supone la burocracia a los nuevos incrementos presupuestarios que se aplican. Además de la valoración de los cambios de gobierno autonómicos.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…