Categorías: Actualidad

Personalizar la atención es crucial en los pacientes con enfermedad de Alzheimer

El alzhéimer es una enfermedad cerebral progresiva que causa problemas en la memoria, la forma de pensar y el carácter, o la manera de comportarse. Aun siendo única, y descrita como tal en los tratados médicos, no puede ser abordada de un único modo, puesto que no hay dos pacientes iguales. Según los expertos, personalizar la atención de los pacientes con alzhéimer es crucial desde la prevención, al tratamiento y planes a futuro.

En la enfermedad de Alzheimer convergen aspectos biológicos, éticos, sociales, fenotípicos, familiares, culturales, etc. Por tanto, el conocimiento, la información y la atención individualizada son las claves del éxito médico, especialmente en esta patología, por su condición de progresiva e incapacitante, así como por el hecho de involucrar al paciente, su entorno y a la sociedad.

Este es uno de los temas principales que se abordarán en el webinar “Plan de cuidados personalizados en la enfermedad de Alzheimer” que tiene lugar hoy, 22 de julio. Esta charla está enmarcada en el ciclo de formaciones “Aliados en Alzheimer”, organizada por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y Nutricia, la división de nutrición especializada del grupo Danone Specialized Nutrition. El acceso y registro a todos los webinars en directo está ya disponible a través del siguiente link: www.webinars.nutriciaprofesionales.nutricia.es

Todos los webinars estarán disponibles en diferido tras cada directo en la web www.aliadosenalzheimer.es y en https://www.youtube.com/Alzheimerceafa

En palabras de la Dra. Sagrario Manzano Palomo, neuróloga en el Hospital Infanta Leonor (Madrid): “En el ámbito de la medicina, y en concreto en el ámbito de las demencias, se han de tener en consideración varios aspectos ligados a la medicina personalizada. La posibilidad de contar con el conocimiento y los biomarcadores adecuados es necesario para lograr precisión diagnóstica y, a partir de ahí, emprender el tratamiento adecuado y la planificación de cuidados avanzados a futuro”.

Para diseñar un plan de cuidados personalizado en el caso de los pacientes con Enfermedad de Alzheimer, “lo primero que hay que tener en cuenta es lo que hoy en día se considera uno de los mayores lujos del mundo: el tiempo. Necesitamos tiempo para realizar la entrevista clínica, para abordar el diagnóstico, para conocer el entorno sociofamiliar del paciente, y a partir de ahí, poder diseñar tal atención”, añade la doctora Manzano.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace