“La pandemia no ha distinguido la titularidad del centro y, por ello, estamos juntos para luchar por el sector y mostrar la preocupación y convencimiento de buen hacer”, explicaban a una en ambas reuniones. Por otro lado, destacaban que “hemos dado lo mejor de nosotros mismos y esta ha sido una crisis sanitaria y nosotros no somos hospitales. La Covid ha provocado la crisis”, puntualizaban.
Los principales representantes de las residencias de Castilla y León se mostraban a favor de ofrecer la información de lo ocurrido durante la pandemia, pero fundamentalmente de buscar las soluciones para mejorar los servicios y la atención y recordaban que “somos necesarios y esenciales”.
“Insistimos en que lo importante es el futuro: que se mejore la financiación para lograr incrementar el salario a los profesionales, sentirnos apoyados, que las más de 45.000 personas usuarias y los trabajadores, así como las familias se sientan respaldados y cuenten con lo que realmente necesitan”, explican desde ambos colectivos.
Igualmente, también han solicitado que Sanidad se haga cargo de sus pacientes, es decir, que el SACYL atienda a los castellano y leoneses que viven en residencias en igualdad de condiciones que el resto de usuarios, evitando la falta de asistencia o su remisión al servicio sanitario privado de las residencias.
De igual modo, se reivindicó la necesidad de una mayor coordinación sociosanitaria (inexistente durante la pandemia), coordinación imprescindible para atender a unos usuarios cuyo perfil es mayor de 85 años, mujer, con varias patologías y polimedicados.
Por último, ambas organizaciones, pusieron de relieve la importancia del sector en la Comunidad al existir, actualmente, en la región más de 45.000 plazas residenciales y se generan 26.000 puestos de trabajo directos. Empleo no deslocalizable, con amplia presencia en el mundo rural y altamente feminizado.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…