Actualidad

Pablo Bustinduy, nuevo ministro de Derechos Sociales y Consumo

Pablo Bustinduy, nuevo ministro de Derechos Sociales y Consumo. Retirado de la primera línea política en 2019, vuelve a escena en el gobierno de Pedro Sánchez después de que este pasado mes de junio se incorporase al equipo de campaña del Movimiento Sumar.

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, ha formado parte del equipo de campaña del Movimiento Sumar como comentamos y fue diputado y secretario de Relaciones Internacionales de Podemos.

El político, de 40 años, realizó el postgrado en Historia del Pensamiento Político en el Instituto de Estudios Políticos de París, despegando su carrera política. Formó parte del equipo de Podemos desde su fundación en 2014, año en el que también se convirtió en coordinador de la delegación de la formación morada en el Parlamento Europeo.

De marzo de 2015 a junio de 2019 obtuvo el cargo de secretario de Relaciones Internacionales desde marzo de 2015 a junio de 2019, fecha en la que se retiró momentáneamente de la política cuando iba a encabezar la candidatura de Unidas Podemos a las elecciones europeas tras vencer en las primarias internas con un 72% de los apoyos.

Pablo Bustinduy, que también fue profesor de Filosofía en las universidades de Fairfield, Saint Francis College y SUNY (2010-2013), tiene estudios doctorales en Filosofía en la New School for Social Research de Nueva York, aunque tiene pendiente finalizar la tesis. Una circunstancia que le ha permitido ser ensayista, traductor y editor de obras relacionadas con la filosofía, la economía y el pensamiento político.

En junio de 2023 se incorporó al equipo de campaña del Movimiento Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz para las elecciones generales del 23 de julio.

«Asumo el reto con responsabilidad y gratitud a quienes me han precedido. Dedicaré mi tiempo a ampliar los derechos sociales, condición esencial de la democracia, a defender un modelo de consumo justo y sostenible y a que España sea referente de desarrollo e igualdad. Vamos a ello», ha señalado Pablo Bustinduy en redes sociales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace