Estos galardones reconocen la labor de personas y organizaciones que contribuyen a lograr una sociedad y un mundo sin limitaciones físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza.
Los cuatro galardonados, que recibirán 3.000 euros cada uno, han recogido el premio de la mano de João Penedo, CEO de OTIS España y miembro del jurado, en una gala celebrada en Madrid.
Esta nueva edición supone un apoyo más para buscar un mundo libre de barreras. “En OTIS queremos lograr la accesibilidad universal. Nuestros premios son solo una muestra de esa cultura inclusiva, porque además de desarrollar productos y servicios innovadores que contribuyen a la eliminación de barreras, también contamos con el programa internacional “Made to Move Communities”, a través del cual promovemos entre estudiantes de todo el mundo el desarrollo de soluciones STEM para promover la movilidad inclusiva en las comunidades en las que estamos presentes”, afirma Penedo.
Todos los miembros del jurado, compuesto por personalidades referentes en el mundo de la discapacidad y la comunicación, han coincidido en la alta calidad de los proyectos de esta edición, presentados por personas y entidades que ponen todo su empeño en hacer de la accesibilidad universal una realidad.
Con más de 100 candidaturas recibidas -casi un 40% más que en la pasada edición-, estos galardones se han convertido, tras cuatro ediciones, en referentes del sector de la accesibilidad.
En la categoría “Ascentia”, dirigida a personas físicas y/o jurídicas que hayan desarrollado productos, servicios, proyectos, estudios o investigaciones tendentes a mejorar la calidad de vida de las personas eliminando cualquier tipo de limitación física o sensorial, los dos premiados han sido:
En la categoría “Áurea”, dirigida a personas o grupos de personas que sean referentes por su compromiso para fomentar y ayudar a crear una sociedad por un mundo sin barreras mediante una iniciativa concreta, lo galardonados han sido:
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…